Vietnam perfecciona marco legal para reducir trabajo infantil

Publicado:

Vietnam obtuvo en la última década notables logros en pos de la reducción del trabajo infantil como resultado del perfeccionamiento del marco legal para proteger los derechos de los niños, opinaron hoy aquí fuentes oficiales.

Noticias populares

El Gobierno ha suscrito y ratificado varios acuerdos internacionales sobre los derechos del niño y la lucha contra esta práctica, entre los cuales se incluyen el Convenio sobre la edad mínima (C138) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el referido a las peores formas de trabajo infantil (C182), destacó la agencia de noticias VNA.

En un comentario publicado a propósito de conmemorarse hoy el Día Mundial contra el Trabajo Infantil el medio oficial vietnamita resaltó la implementación de varios programas nacionales para el período 2021-2025, con una visión hasta 2030, para prevenirlo y reducirlo.

Cada año, destacó, miles de estudiantes pobres o en circunstancias difíciles y huérfanos reciben becas y apoyo para la matrícula, a fin de ayudarles a tener la oportunidad de continuar estudiando.

En ese sentido precisó que solo el pasado año el Fondo Nacional para la Infancia de Vietnam otorgó 13 mil 877 becas por un valor de casi 370 mil dólares, destinó más de 786 mil dólares para ayudar a 17 mil 800 niños que viven en circunstancias difíciles y se construyeron y modernizaron 272 obras puestas al servicio de los infantes.

De acuerdo con el criterio de especialistas, para ayudar a solucionar la principal causa del aumento del trabajo infantil, la pobreza, resulta necesaria la cooperación internacional, en tanto constituye una de las medidas más efectivas para lograrlo.

El texto cita como ejemplo el Proyecto “Apoyo técnico para mejorar la capacidad nacional para prevenir y reducir el trabajo infantil en Vietnam”, iniciado en 2015 por la OIT y el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y puestos en práctica en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la provincia de An Giang con resultados positivos.

Para los niños de minorías étnicas, especialmente las niñas, el Ministerio de Educación y Formación, en coordinación con la Unesco, desarrolla el proyecto “We are able” (Nosotros somos capaces), que busca impulsar la igualdad de género y educación para las infantes de etnias minoritarias.

La primera etapa del proyecto se desplegó desde 2019 hasta 2022 en las localidades de Ha Giang, Ninh Thuan y Soc Trang y benefició a más de 16 mil 300 estudiantes, más de ocho mil de ellos fueron alumnas.

Mientras, las provincias de Cao Bang, Kon Tum y Ninh Thuan se beneficiaron de la segunda etapa del programada emprendida a partir de 2023 y enfocada en el desarrollo de las habilidades y fundamentos necesarios para favorecer las actividades iniciadas por los estudiantes.

Según un informe ministerial, en Vietnam más de un millón de niños están involucrados en actividades laborales, principalmente en la agricultura, la construcción y los servicios, concentrándose en las zonas rurales y montañosas de las regiones del norte, la Altiplanicie Occidental y el Delta del Mekong.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en esta nación Indochina señaló por su parte que la tasa de trabajo infantil en las zonas rurales es casi cuatro veces mayor que en las áreas urbanas.

No obstante, los esfuerzos del país para reducir el trabajo infantil (cuya tasa es dos por ciento menor que el promedio de la región de Asia Pacífico) han sido reconocidos por la comunidad internacional, mereciendo una evaluación positiva de la OIT.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia ataca con misiles balísticos un centro para capacitar el personal técnico de la Fuerza Aérea de Ucrania

Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia lanzaron hoy un ataque masivos con misiles de alta precisión y largo alcance disparado desde el mar contra el polígono de entrenamiento del personal técnico de la Fuerza Aérea de Ucrania.

Le puede interesar: