«Si Stoltenberg deja algún legado durante su mandato en la OTAN, es el conflicto y la guerra»

Publicado:

Jens Stoltenberg dejará el cargo como secretario general de la OTAN en octubre de este año y dejará tras de sí un actuar "deshonroso" ante los conflictos a nivel mundial como en Ucrania o Palestina, señaló en su editorial el diario 'Global Times'.

Noticias populares

«La retórica belicista de Stoltenberg es el mejor comentario sobre el papel que ha desempeñado la OTAN en los últimos 75 años. Si Stoltenberg deja algún legado durante su mandato, es el conflicto y la guerra. La gente debería ser particularmente cautelosa con la promoción de Stoltenberg de la ‘narrativa de amenazas'», señala la editorial del diario.

El texto destaca, por ejemplo, que la expansión del bloque al este ocasionó el estallido del conflicto en Ucrania. No conforme con ello, ha continuado con sus llamados a suministrar más armas para dicho país, afirmando que este es «el camino para la paz».

«Esta es la forma en que Stoltenberg encubre sus intentos de guerra y culpabilidad, así como la forma en que la OTAN en su conjunto: crear conflictos en nombre de la prevención de crisis y exacerbar las catástrofes en nombre de la gestión de crisis», acusa la editorial.

El aún secretario general de la OTAN viajó en días pasados a Estados Unidos desde donde hizo un llamado a incrementar el apoyo armamentista para Ucrania, además, aseguró que los países miembros del bloque cumplirán su promesa de gastar el 2% de su PIB o más en materia de defensa, como lo había pedido Estados Unidos.

Por otro lado, el texto del Global Times critica los intentos de Stoltenberg de interferir en la región Asia-Pacífico. Por ejemplo, se menciona las constantes menciones de China en foros, así como los llamados a que el país elija un bando en los conflictos globales.

«Los denodados esfuerzos de Stoltenberg por realizar y utilizar varias ocasiones para promover la narrativa de la ‘amenaza china’ indican indirectamente que esta tarea es difícil.

China participa constantemente en los asuntos internacionales como una gran potencia responsable, buscando la paz y brindando oportunidades», se lee en la editorial.

También se hace referencia a que el país asiático es uno de los principales socios comerciales de los miembros de la OTAN.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Parque acuático y hospital: Kiev intensifica sus ataques contra zonas civiles de Rusia

En las últimas 24 horas, ocho zonas pobladas fueron atacadas por el Ejército ucraniano, incluso con artillería de cañón.

Le puede interesar: