Es un propósito del movimiento sindical que el aval de la Corte permita la votación el 29 de octubre, cuando tendrán lugar las elecciones nacionales para elegir a la presidencia de la República y la composición del Parlamento.
La Corte Electoral aseguró que esta semana decidirá sobre la validación de las rúbricas presentadas por la central sindical.
El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, aseguró que llevan un total de 236 mil 696 firmas aprobadas, un equivalente al 8,5 por ciento del padrón electoral.
Fueron rechazadas 77 mil mil 700 rúbricas, apuntó el funcionario, quien detalló que resultaron revisadas 325 mil adhesiones de las presentadas por la alianza de los sindicatos uruguayos.
«La tarea viene de acuerdo a lo previsto y se espera que en una semana o 10 días se pueda terminar», aseguró Garchitorena a Radio Montecarlo y determinó que para la primera semana de julio se habría finalizado con el labor.
En los últimos días el PIT-CNT instó a la Corte Electoral a entregar las firmas rechazadas, con el fin de revisarlas y asegurar la viabilidad del plebiscito.
Desde el lado del gobierno instán a rechazar la consulta a la reforma de la previsión social y esperan que la Corte invalide mayor número de rúbricas.