Contra la censura

0

La Asociación de Amistad con Corea/Korean Friendship Association en Euskal Herrian ha sido objeto de varios ataques de censura en las últimas semanas. Han bloqueado nuestro correo, cerrado cuentas de redes sociales e impedido abrir nuevas cuentas. Esta censura se enmarca en una operación contra las delegaciones de todo el mundo, tales como la de Reino Unido, Austria, la delegación del Este de Alemania, Brasil, Camboya y más.

Como viene denunciando desde hace tiempo la República Popular Democrática de Corea, y como nosotros mismos vivimos en nuestras propias carnes, Europa ha emprendido una peligrosa dirección. Al actuar como títere de la Casa Blanca, la contradicción social y económica se hace cada vez más grave y profunda. En este clima marcado por la locura militar, la propaganda juega un papel fundamental, pues hay que justificar esta escalada delirante.

Los europeos estamos recibiendo un bombardeo sistemático de propaganda para mantener a cualquier precio el orden internacional moribundo que dominaba Estados Unidos. En esta ofensiva propagandística, la censura ha cobrado un papel protagonista. Ya vimos lo que hicieron con los medios rusos en 2022, donde restringieron la libertad de prensa, de la que tanto pecho sacan, censurando medios de comunicación sin someterlos a los parlamentos (en contra de las constituciones de muchos países). La censura contra los discursos ajenos a la narrativa de la Unión Europea y la OTAN se ha convertido en el pan de cada día. Aquí mismo, por citar un ejemplo, tenemos los ataques contra el grupo punk oiartzuarra Yakovlev 42. El periodista Pavel González sigue preso, de forma ilegal, mientras las autoridades y las agencias de prensa europeas miran para otro lado. Seguro que el lector ya conocerás, además, otros muchos casos.

Ahora ha sido nuestro turno. No quieren que la población europea sepa lo que pasa en la República Popular Democrática de Corea, porque quieren ocultar proyectos democráticos contra los intereses belicistas e imperialistas de Occidente.

Todo este panorama no hace más que confirmar, una vez más, la veracidad de las lecturas que hace la Corea socialista. Aquellos que no dudan en poner el grito en el cielo contra Corea porque dicen que allí no se respeta la libertad de prensa ni la libertad de expresión, tampoco han dudad en restringir esos mismos derechos cuando les ha convenido. Pero hay una diferencia fundamental: el estado controlado por el pueblo y los trabajadores utiliza la represión y la censura contra los enemigos del pueblo y de los trabajadores, mientras que en los estados controlados por los imperialistas y la burguesía, enemigos del pueblo y los trabajadores, la represión y la censura se aplican contra estos últimos. Esta última situación es la que vivimos en Europa, que en los últimos años se ha visto agravada por la insensata escalada militar y belicista. Esto no significa más que una cosa: los gobiernos imperialistas occidentales que están devorados por sus propias contradicciones sociales y económicas, no tienen más remedio que la barbarie. Ante eso, los trabajadores y los pueblos de Europa tienen un gran apoyo en la Corea socialista.

Desde KFA – Euskal Herria sabemos que este ataque a nuestras redes se enmarca en un contexto difícil, en el que la represión y la censura están cada vez más normalizadas. Sin embargo, no vamos a dejar de actuar y de traer a Euskal Herria la realidad de la República Popular Democrática de Corea. Desde la asociación exigimos el restablecimiento de nuestras redes para poder llevar a cabo nuestro trabajo con la máxima normalidad.

KFA EH

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.