La reducción de la esperanza de vida

Publicado:

Noticias populares

Que el objetivo del capitalismo es reducir la esperanza de vida de la clase obrera al periodo de la vida productiva no debe extrañarnos en absoluto. Al capitalismo, debido a la automatización de la producción, le sobran miles de vidas y ya no tiene que preocuparse de que en lo que le paga al obrero por su trabajo vaya incluida, aparte de lo necesario para su propia supervivencia, lo necesario para la reproducción de la mano de obra en la figura de su descendencia. Los salarios, comparados a la inflación galopante a la que ha sucumbido el sistema por crear capital ficticio, se han devaluado hasta puntos impensables y, actualmente, un veinte por ciento de trabajadores en España pueden considerarse trabajadores pobres. La burguesía lleva a cabo acciones encubiertas como la dificultad de acceso a una alimentación digna para miles de niños en España y la depauperización de todo el sistema público el cual esquilma con cosas como las privatizaciones para reducir dicha esperanza.  No hay que olvidar que los 11500 millones de euros que ha tenido que incorporar recientemente el Estado español para alcanzar el 2% del PIB para cumplir con los objetivos de la OTAN, aparte de los 1100 millones que Pedro Sánchez entregó a Zelenski hace unos días, saldrán de un nuevo recorte en el presupuesto público. Además, para blanquear este estado de cosas, la burguesía ha lanzado opciones políticas que, manejadas por su monopolio informativo, calan en la clase obrera con una mirada puesta en la rentabilidad del sector público, el cual hay que desmantelar para seguir aumentando sus plusvalías, y desviando el verdadero enemigo que tiene la clase obrera, que es el capitalismo, hacia tendencias racistas, nacionalistas y chovinistas. Al capitalismo actual sólo le queda salir por el fascismo.

En el caso general de Catalunya nos centraremos puntualmente en una forma de reducir la esperanza de vida de la clase obrera, la depauperización y la dificultad de acceso al servicio público de sanidad. Catalunya es una comunidad que ha llevado a cabo varias movilizaciones este año en defensa de la sanidad pública, gratuita y universal y que han tenido una buena respuesta. Los diferentes gritos de alerta lanzados por la población y los trabajadores del sector sobre la degradación de la sanidad pública, no han tenido una respuesta decidida y concreta por parte de la Administración. Y es que el desmantelamiento de la sanidad pública en Catalunya, gobierne quien gobierne, es un hecho consumado que se ejecuta de forma progresiva desde hace muchos años. Nos remontamos al gobierno tripartito de 2003 formado por PSC, ERC y la extinta Iniciativa per Catalunya. En ese periodo, en el caso de España, el gasto sanitario público sobre el PIB se ubicó en 2003 en el 7,8% que suena un poco insuficiente. El mismo año, Cataluña dedicó a este ámbito el 6,3%, destinando importantes partidas hacia otros ámbitos a los que dicho gobierno dio prioridad. Luego vinieron los sucesivos gobiernos de la extinta Convergencia, que trajeron amplios y numerosos recortes en la sanidad pública y que, bajo la consigna del nacionalismo a ultranza, trajeron un desmantelamiento de una buena parte de la sanidad pública en Catalunya a la que la clase obrera transigió por no haber un movimiento obrero fuerte y cohesionado. En los sucesivos gobiernos autonómicos, cambiaron los actores pero el patrón fue el mismo. La burguesía y su partitocracia son plenamente corporativos, los trabajadores todavía no por falta de una organización potente. La herramienta básica ha sido la externalización, a la que el SISCAT vino a unirse al ICS, única corporación que había anteriormente, y que hacen que ahora sean dos actores los que quieren obtener rentabilidad y ganancias de un sistema público que se encuentra en los huesos. El SISCAT es el paraguas que integra todos los recursos sanitarios públicos con diversidad de proveedores y fórmulas de gestión: equipos de atención primaria, hospitales, centros sociosanitarios, centros de salud mental, recursos de transporte sanitario urgente y otros servicios sanitarios (rehabilitación, oxigenoterapia, etc.). En cualquier caso, no se puede dejar de hacer notar que el gasto sanitario total, después de unos años de contención por una crisis, en este caso la de la COVID, no ha vuelto a mostrar una tendencia creciente, más bien lo contrario, y que estos datos están directamente relacionados con el deterioro de la calidad asistencial en el ámbito de la atención primaria y comunitaria. Además, tras la COVID se ha digitalizado todo el sector servicios (para pedir hora, resultados etc.) lo que redunda en el despido masivo del personal administrativo. Todo esto repercute sobre el usuario, expulsando a un público potencial mediante la brecha digital, básicamente ancianos y personas de bajos recursos económicos, y que cumplen a la perfección con la misión encomendada de reducir la esperanza de vida de la clase obrera.

En el caso concreto de Barcelona, ha sucedido en el CAP (Centro de Atención Primaria) de la calle Río de Janeiro de Barcelona, primer lugar donde acude un paciente por algún problema de salud. Este CAP está situado en una zona de alta densidad de población, con una media de recursos económicos que no permiten a esta población ir a la sanidad privada y que reciben una nueva vuelta de tuerca en sus posibilidades de acceder a una sanidad pública de calidad. Para informar de las medidas consumadas, han reunido al personal que trabaja en el centro para decirles que este año el CAP tiene presupuestado 800.000 euros menos que el año pasado y que hay que despedir a tres administrativos, una enfermera y un médico que peligra. Además de todo esto, las plazas no se van a cubrir, así como ninguna baja. Tampoco van a dejar doblar turno a nadie y la semana del 16 agosto y la primera de septiembre se ha de hacer algo por cubrir al personal que está de vacaciones ya que, como resaltamos más arriba, no se van a cubrir las plazas. Este caso puntual es la tónica general que se vive en Catalunya.

Delimitado este contexto, echemos un vistazo a cómo se encuentra el movimiento obrero dentro del sector sanitario en Catalunya. La mala situación de los trabajadores de la sanidad, y de todos los sectores en general, viene dada por la división que ERC y los sindicatos verticales CCOO y UGT, han perpetrado con la intención de destruir una respuesta contundente por parte de la clase obrera. Estas iniciativas han minado la unidad de los trabajadores que es lo que da conciencia de su número y su fuerza. También ha lastrado mucho la lucha sectorial que ha creado una especie de clases sociales en el ámbito sanitario. Por un lado los médicos, por otro lado las enfermeras y, por otro, el resto de personal. Esto, no cabe duda, es otro de los éxitos que lleva a cabo la burguesía, aprovechándose de actores políticos creados artificialmente por ellos mismos, para llevar a cabo una política acorde a sus intereses.

El sistema capitalista actual tiene claro cómo y hacia dónde dirige a la clase obrera. Por eso, a la lucha de la clase obrera debemos insuflarle conciencia de clase mediante un partido revolucionario de vanguardia. Esta herramienta primordial, de la que ya se sirve la burguesía con óptimos resultados para sus intereses, debe ser utilizada por la clase obrera para canalizar su odio hacia acciones concretas que combatan la violencia con la que la burguesía tiende a desmovilizar y violentar los intereses de la clase trabajadora. Para terminar con la sectorialización de las luchas y la desmovilización de la clase obrera mediante la inacción de entes artificiales creados por la propia burguesía, como CCOO, UGT y los partidos del arco parlamentario que velan por que persista la dictadura del capital sobre las masas.

Por ello desde el Partit Comunista Obrer de Catalunya llamamos a unir todas las luchas en el Frente Único del Pueblo como herramienta de nuestra clase para organizar sus estructuras de poder. La única salida para la clase obrera es la construcción de la sociedad socialista, libre de esta clase social parasitaria y asesina.

¡Obrero y estudiante milita en el PCOC!
¡Por la unidad proletaria en el FUP!
¡Frente a la miseria capitalista, la alternativa revolucionaria!

Comité nacional de Cataluña del PCOC

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nueva ley de trabajo infantil: EE. UU. sigue un camino en reversa

La nueva legislación también eliminaría las restricciones de horario para adolescentes de 14 y 15 años que estudian en casa

Le puede interesar: