Nicaragua. Saludan 103 aniversario de la Revolución en Mongolia

Publicado:

Noticias populares

El Gobierno expresó las más cálidas felicitaciones al presidente y el pueblo de Mongolia, en la ocasión de conmemorar el 103 aniversario de la Revolución en esa nación este próximo 11 de julio.

En el mensaje se manifiesta el firme compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de fraternidad, solidaridad y amistad que unen a ambos pueblos y gobiernos.

Mensaje:

Managua, 10 de julio, 2024
Su excelencia
Sr. Ukhnaagiin Khürelsükh
Presidente de Mongolia
Ulán Batar

Querido hermano:

En nombre del pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en el nuestro propio, nos enorgullece expresar nuestras más cálidas felicitaciones a usted y al hermano pueblo de Mongolia, en la solemne ocasión de conmemorar el 103 Aniversario de la Revolución Mongola de 1921, este próximo 11 de Julio.

Celebramos junto a ustedes esta histórica fecha, con el firme compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de fraternidad, solidaridad y amistad que unen a nuestros pueblos y gobiernos.

Desde nuestra Nicaragua bendita y siempre libre reciba nuestro fraternal abrazo, así como el cariño de siempre del pueblo nicaragüense al hermano pueblo de Mongolia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

No es solo una guerra comercial…y apenas está comenzando

No conocemos el impacto que habrá causado en los habitantes de las islas Heard y McDonald la imposición de 10% de aranceles a sus exportaciones por parte de la administración Trump. Lo más probable es que nunca lo sepamos, porque la población de esos territorios está compuesta sólo de pingüinos, focas, tortugas y aves marinas. Hace más de diez años desde la última vez que un humano pisó tales islotes rocosos de 412 Km² ubicadas a medio camino entre Australia y África, cuya actividad económica sustentada en la producción de aceite de elefante marino y cazas de focas, finalizó en 1877.

Le puede interesar: