Efectúan seminario online de la región africana y árabe sobre Kim Il Sung

Publicado:

Pyongyang. El seminario online de la región africana y árabe por el 30 aniversario de fallecimiento del líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Il Sung, tuvo lugar días atrás, trascendió aquí.

Noticias populares

En ese foro, desarrollado entre los días 4 y 8 del presente mes en Nigeria, participaron personalidades de los partidos políticos y entidades del país sede, los presidentes de los comités referidos y de la Asociación de Amistad Gran Bretaña-Corea, y representantes de otras organizaciones de Malí, el Congo Democrático, Senegal, Guinea Ecuatorial, Uganda, Etiopía, Tanzania, Argelia, Jordania, Brasil, el Ecuador y el Perú y otros.

Los oradores encomiaron al gran líder como héroe del siglo, filósofo ilustre y revolucionario fervoroso que conquistó la soberanía y la independencia de la nación rechazando la agresión de las fuerzas extranjeras, señala una información de la agencia ACNC.

También reconocieron su labor como maestro de la política independiente, veterano del movimiento comunista internacional y gran hombre que acumuló méritos relevantes en el cumplimiento de la causa de liberación de la humanidad, añade la nota.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?

Le puede interesar: