Anuncian en Venezuela avances en medicina generativa

Publicado:

La creación de minimédulas óseas para tratar enfermedades sanguíneas fue anunciada por científicos venezolanos, lo que constituye una contribución importante al tratamiento de patologías de alto impacto en la población.

Noticias populares

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) informó sobre el desarrollo de mini-órganos capaces de producir células sanguíneas, lo que implicaría revolucionar el tratamiento de enfermedades como la leucemia y la anemia aplásica.

Este tipo de células, esenciales para transportar oxígeno y combatir infecciones se generan en la médula ósea a partir de células madre hematopoyéticas. Los científicos del IVIC han logrado imitar este proceso en un laboratorio, creando mini-órganos que funcionan como pequeñas fábricas de células sanguíneas.

El doctor José Cardier, jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC reconoció el enorme potencial para mejorar la vida de pacientes con enfermedades de la sangre, pues significaría una alternativa a los trasplantes de médula ósea.

El galeno comentó que el gobierno venezolano, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha brindado un gran apoyo a este proyecto, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en beneficio de la salud.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El foro China-CELAC mostró que Pekín busca «persistir en la senda del desarrollo compartido»

El foro China-CELAC permite al gigante asiático demostrar la fortaleza de sus ofrecimientos financieros y comerciales a América Latina en un escenario de dificultades comerciales, dijo a Sputnik el académico Sergio Cesarín. Para el analista Marcelo Robba, en tanto, América Latina debe aprovechar la necesidad de "diversificar proveedores".

Le puede interesar: