«¿Será Elon Musk el siguiente?»: Vicepremier italiano tras la detención de Dúrov

Publicado:

Matteo Salvini también criticó la censura en Europa.

Noticias populares

El vice primer ministro de Italia, Matteo Salvini, condenó el arresto este sábado del cofundador de Telegram, Pável Dúrov, en París.

 

«En Europa estamos ahora en la censura, en el hedor del régimen. Viva la libertad de pensamiento y de expresión», afirmó el político en una publicación en su cuenta de Facebook, en la que también advirtió que el «grande e incómodo» Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), puede ser el próximo «amordazado» por la justicia.

Dúrov, de 39 años, acompañado por su guardaespaldas y una mujer, fue detenido al llegar de Azerbaiyán por la Gendarmería de Transportes Aéreos. Tenía una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una pesquisa preliminar.

Francia considera que la falta de moderación y de cooperación del empresario con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude, entre otros.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. De chiste es que políticos de derechas defiendan la libertad de expresión.
    Y no, a Musk no lo detendrán, es muy amiguete de demócratas y republicanos yanquis. Y colabora con la CIA, el MI6 y con quien haga falta.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país