Jorge Rodríguez: «Los descendientes de los genocidas» son incapaces de pedir perdón

Publicado:

Noticias populares

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, criticó cómo los descendientes de los «genocidas» que hace 532 años vinieron a América, «son incapaces de pedir perdón a los pueblos originarios.

«Los descendientes de los que exterminaron a sangre y fuego 90 millones de habitantes de esta tierra son incapaces de solicitar disculpas y ofrecer perdón a los pueblos originarios,» dijo en la marcha por el día de la resistencia indígena que se lleva a cabo en Caracas.

Para Rodríguez, quienes descienden de esos personajes, todavía «persisten en su afán conquistador e imperialista».

«Somos respetuosos de los pueblos del mundo, pero no toleraremos ninguna forma de injerencia en contra de nuestras costumbres, de nuestras leyes, de nuestras tradiciones», sentenció.

Dijo que aquel que se atreva a» intentar alguna actitud o posición injerencista en nuestra tierra recibirá la fuerza del pueblo en la calle».

Miles de personas, entre ellos representantes de diversas etnias originarias del país, marcharon en las calles de la capital para conmemorar el día de la Resistencia Indígena.

Venezuela es un pueblo libre

Rodríguez resaltó que Venezuela es un pueblo libre y llamó a seguir acompañando y a aprender de la resistencia de los pueblos originarios que mantuvieron intacta su cultura, soberanía e idioma.

«Ellos mantuvieron intacto su forma de ver la vida, que es una forma cónsona con la naturaleza. De ellos debemos aprender y tenemos que acompañar para que sigan siendo libres para siempre», expresó.

Globovisión / Correo del Orinoco

1 COMENTARIO

  1. Soy anticolonialista pero el señor Rodríguez podría respetar un poco la ciencia histórica y no dejarse llevar por emociones descontroladas. Los descendientes de los que él crítica son los criollos hispanoamericanos de hoy, incluido él. Y la América de la que tanto habla es producto de la fusión, con una identidad que se ha ido forjando a lo largo de más de cinco siglos. La Historia hay que contarla como es, con todo lo malo y lo bueno, no acomodarla a ideologías y cosmovisiones de unos o de otros.

Responder a Rafael Pessini Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Capitalismo clientelar

Hemos visto que corrupción y capitalismo van de la mano, hasta llegar a la conclusión de que la corrupción es inherente al capitalismo. Pues bien, para no llamar a las cosas por lo que son y suavizar la nomenclatura, ahora hablan de capitalismo clientelar (a menudo relacionado con los términos "crony capitalism" en inglés o "capitalismo de compadres") que no es un sistema económico teórico, sino una perversión o distorsión del capitalismo de libre mercado (perdón que pienso en los libertarios y se me escapa una risa). Se refiere a una situación en la que el éxito empresarial depende más de las relaciones estrechas y corruptas entre los ejecutivos de empresas y los funcionarios del Estado que de la innovación, la competencia leal y el mérito en el mercado.

Le puede interesar: