
La Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, arribó este martes a la ciudad rusa de Kazán para ser parte de la Cumbre de los BRICS que inició en esta jornada y se extenderá hasta el próximo 24 de octubre.
«La ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, llegó este martes a Kazán, Rusia, para participar en la Cumbre de los Brics este 22, 23 y 24 de octubre», comunicó la Cancillería.
Por medio de un mensaje en la red social X, Sosa se mostró “muy agradecida con el Gobierno de Rusia por la calurosa bienvenida en Kazán para ser parte de la Cumbre de los Brics. En la cultura rusa, el recibimiento con pan y sal significa prosperidad y salud, así que me siento muy honrada por ese gesto”.
Muy agradecida con el Gobierno de Rusia por la calurosa bienvenida en Kazán para ser parte de la Cumbre de los BRICS. En la cultura rusa, el recibimiento con pan y sal significa prosperidad y salud, así que me siento muy honrada por ese gesto.#BRICS2024 #BRICSSummit pic.twitter.com/RfOWd0hnTv
— Celinda Sosa Lunda (@CelindaBolivia) October 22, 2024
Por su parte, la embajadora boliviana en Moscú, María Luisa Ramos, informó que el presidente de Bolivia, Luis Arce, también tiene previsto viajar para la cumbre de los BRICS y reunirse con su homólogo ruso el jueves 24 de octubre, para abordar temas energéticos como el litio.
Bolivia solicitó en 2023 ser parte del bloque y, en junio del presente año, Arce tramitó la admisión al bloque, integrado inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, y que amplió su membrecía con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
El pasado 1 de enero Rusia asumió la presidencia rotatoria de los BRICS para 2024, año que inició con la admisión de nuevos miembros.