Irán refuerza su programa espacial con el avance de la maniobra orbital Saman-1

Publicado:

Saman-1 entró en una órbita elíptica con un apogeo de unos 410 kilómetros y un perigeo de 300 kilómetros

Noticias populares

Irán ha alcanzado un hito en su programa espacial con el exitoso despliegue y prueba del bloque de transferencia orbital Saman-1, una innovación clave diseñada para maniobrar satélites entre diferentes órbitas, según informa Tehran Times, socio de TV BRICS.

El bloque Saman-1 fue lanzado a bordo del cohete Simorgh, el principal vehículo de lanzamiento espacial de Irán, durante su octava misión. Entró con éxito en una órbita elíptica con un apogeo de unos 410 kilómetros y un perigeo de 300 kilómetros.

El bloque de transferencia orbital fue sometido a pruebas exhaustivas, incluidas evaluaciones de sus sistemas de comunicación, capacidades de control de actitud y otros subsistemas críticos. Estas pruebas garantizaron que el bloque pudiera mantener su orientación y realizar maniobras precisas en el espacio.

Las maniobras de equilibrio térmico para regular la temperatura se llevaron a cabo con éxito y los ordenadores de a bordo funcionaron según lo previsto. La suave separación de un satélite ficticio y un modelo de masa fue captada por las cámaras de a bordo, confirmando la precisión del mecanismo de liberación en la órbita elíptica.

Además, la cadena de activación del motor principal se probó varias veces, y los propulsores de combustible sólido proporcionaron el equilibrio dinámico necesario para la ignición, afirma la fuente.

Fotografía: iStock

Fuente: tvbrics.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia ofrece una central nuclear a pequeña escala para la misión de Musk a Marte

"Pensamos que Rusia tiene mucho que ofrecer para una misión a Marte, porque tenemos cierta tecnología nuclear que creo que podría ser aplicable", declaró un alto funcionario.

Le puede interesar: