China exhorta en ONU que Siria lidere su proceso de transición

Publicado:

El representante permanente de la República Popular China ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Fu Cong, consideró ayer esencial que Siria lidere y controle su proceso de transición política.

Noticias populares

Asimismo, los propios sirios deben trazar un futuro acorde con el derecho internacional, afirmó en la reunión extraordinaria sobre la situación en ese país llevada a cabo en el Consejo de Seguridad, el máximo órgano de toma de decisiones de la ONU.

En la cita, a un mes la caída del gobierno del presidente de Bashar Al-Assad, el embajador Cong dijo que China espera que pronto se inicie un proceso de solución política abierto e inclusivo.

«China apoya un papel más importante de la ONU y del enviado especial (el sueco Geir) Pedersen en ese proceso», destacó el diplomático.

En segundo lugar, enfatizó que debe haber tolerancia cero hacia el terrorismo dentro de las fronteras del país levantino. El embajador recalcó, como tercer punto, que la crisis humanitaria de Siria debe ser abordada por la ONU, acelerando la ayuda internacional.

Por último, subrayó que el Golán es reconocido como territorio sirio, y la ocupación de la región montañosa por parte de Israel es «nula y sin valor» y remarcó que debe respetarse la soberanía de Siria.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EEUU refuerza régimen colonial en Puerto Rico al activar militarismo

La reanudación de las prácticas militares de las fuerzas armadas de Estados Unidos en Puerto Rico es el último eslabón para reforzar el régimen colonial, afirmó la senadora María de Lourdes Santiago.

Le puede interesar: