De acuerdo con Actualité.CD, los entierros tienen lugar en el cementerio ITIG, cerca del aeropuerto de la ciudad ocupada por los rebeldes, y se realizan en ausencia de las familias, sin las ceremonias tradicionales y muchas de las víctimas quedan sepultadas en el anonimato.
La Cruz Roja apresuró la inhumación debido al riesgo sanitario que representaban los cadáveres acumulados en las morgues y en las calles de Goma.
Este lunes el M23 decretó un alto al fuego en la ciudad, por razones humanitarias, lo que permitió avanzar con estas actividades.
La cifra exacta de muertos durante los enfrentamientos es imprecisa, pues algunos medios de prensa manejan entre 900 y hasta dos mil víctimas.
Los datos más confiables son los presentados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que informó el 31 de enero la muerte de 700 personas y dos mil 800 heridos en los combates; así como los del Ministerio de Salud de la RDC, que reportó la víspera 773 muertos y dos mil 880 heridos.