«¡Ándate y ve a Caibarién, que Tati tiene problemas!»

Publicado:

Al joven Arcilio Rodríguez lo asesinó un mercenario pagado por la cia, en el pedraplén, cuando venía de pesquería; lo acribillaron a balazos para quitarle el carro e infiltrarse en el país

Noticias populares

Sentado en el aljibe, el viejo Arcilio esperó a Tati largo tiempo, a que volviera por el camino de Caibarién. Foto: Manuel de Feria

Dilbert Reyes Rodríguez (Granma).— Nadie se sienta a ver la muerte venir por el camino de casa; pero sí hay quien espera que, por ese camino, llegue el hijo que le robaron de la vida un día, a destiempo.

Después de lo de Tati, el viejo Arcilio quedó para eso, para esperarlo, sentado sobre el aljibe y mirando hacia el camino que viene de Caibarién, y que se acaba en la casita campesina de la zona de Rojas.

Por ahí podría llegarle Tati, como hacía siempre, con un beso para él y para la vieja, antes de procurarse el lugar donde acomodar su pesquería. Adoraba la pelota y la pesca, y la captura del día era lo único que acomodaba al llegar, porque lo otro era un reguero de alegría que copaba cada rincón.

En definitiva, había salido al padre, que era «la mata de lo contento», al punto de llamarse él mismo rey de los bienaventurados. A decir verdad, por causa de aquellos dos Arcilios, todo en la familia estaba atravesado por la buena ventura… hasta el 15 de octubre de 1994.

Cuando levantó ese día, el hermano mayor del viejo le gritó desde el camino: «¡Ándate y ve a Caibarién, que Tati tiene problemas!».

Es probable que haya vuelto la mirada hacia la mata de aguacate, porque en su pecho sonó como se rompen esos frutos maduros al caer contra las piedras del patio. Desde que Tati creció –tenía 34 años–, ya no se subía a cogerlos, como antes, aunque estuvieran verdes: de niño él los maduraba con las ganas de «meterle el diente».

Pero no era temporada, así que aquello en el pecho era otra cosa, y era malo; porque el muchacho jamás le habría dejado a la vieja el desayuno servido en la mesa, y mucho menos faltaría a la palabra de venir a echarles una mano: «Lo que son las cosas, cará; desde que salió el sol lo estábamos esperando. Iba a ayudarnos a recoger una puntica de arroz.

«A Tati me lo asesinó un mercenario pagado por la cia, en el kilómetro siete del pedraplén de Caibarién. Venía de una pesquería cuando varios hombres vestidos de camuflaje le ordenaron parar. Él pensó que era un guardafronteras y, tan pronto se bajó de la máquina, para explicarles, el tipo le tiró una ráfaga a quemarropa. Ni discutieron siquiera, y me lo mató a sangre fría, sin saber quién era ni lo que hacía. Los demás compañeros de Tati se salvaron en tablitas porque se tiraron al agua».

En efecto, un comando de siete mercenarios intentó penetrar por el pedraplén en construcción, y mataron a Arcilio, para robarse el carro. Luego, cerca de tierra firme, tres de ellos, incluido el asesino, fueron detenidos y desarmados por un guardia del contingente de la construcción, «él solo, con un fusil viejo y pocas balas». Los otros fueron capturados en pocas horas, entre el Minint y la población.

Los detalles de este testimonio se los dio a Fulgueiras el viejo Arcilio Rodríguez, cinco años después del crimen. Los contó sentados, él y el periodista de Granma, sobre el aljibe de la casita. Frente a ellos el camino polvoriento; el mismo que se veía en los ojos del campesino, pero como acabado de llover.

Después del entierro de Tati la familia se fue a La Habana, pero el viejo volvió, quería quedarse allí, a esperar. «Yo no creo en supersticiones, pero te puedo decir que la mata de aguacate no parió el año de su muerte, y luego vino un ciclón y la arrancó de cuajo». Dijo que solo le dejaron vivos sus principios: «lo demás me lo mataron también las ráfagas del criminal».

Sin embargo, al Gobierno de Estados Unidos se le antoja decir que Cuba patrocina el terrorismo, y por largos años dice que es así, y después que no, por pocos días, y otra vez que sí. ¿Somos nosotros los terroristas?

 

Fuente: Archivo del periódico Granma

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Alertan en Vietnam sobre acelerado envejecimiento poblacional

La población vietnamita envejece hoy a uno de los ritmos más rápidos del mundo y se prevé que para el año 2049 podría alcanzar la condición de “súper envejecida”.

Le puede interesar: