Durante el acto en conmemoración del Bicentenario de la Convocatoria a la Asamblea General Deliberante de 1825 por parte del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, el vicemandatario instó a profundizar en la historia.
“Bolívar, Sucre y muchos hombres y mujeres formaron parte de esta lucha anticolonial que es importante recordar porque esa lucha hoy en día persiste, y en este año del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto) es importante estudiarla”, añadió.
En la velada presidida, además, por el embajador de Venezuela, César Trómpiz, y el titular de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, subrayó el también presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional que esa verdadera historia de lucha de nuestros pueblos es fundamental para alcanzar la verdadera soberanía y reavivar la unidad.
Enfatizó en que “este bicentenario tiene que ser para despertar, para trabajar por la unidad y la hermandad. Ya no más confrontación entre bolivianos. Y desde Bolivia iluminar. Ya no más confrontación entre los humanos”.
Recordó que, en el pasado, “por la codicia de unos cuantos, han muerto millones y millones de seres humanos y este bicentenario tiene que ser para reflexionar” lo que pasó en los 200 años de historia de Bolivia.
“¿Qué hemos hecho mal? ¿Y qué estamos haciendo bien? ¿Y qué estamos haciendo mal? Tiene que ser para reparar errores”, propuso en el acto al que asistió el senador Félix Ajpi, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de esa cámara legislativa.
Entre los cientos de asistentes también figuraban legisladores nacionales, departamentales y municipales, una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado, funcionarios gubernamentales, autoridades académicas, representantes de movimientos y organizaciones sociales, así como maestros y estudiantes.
Sucre convocó el 9 de febrero de 1825 a la Asamblea General Deliberante de 1825, donde se concretó el nacimiento de Bolivia.
Por su parte, Trómpiz presentó una edición especial realizada por la embajada del decreto con la convocatoria a la Asamblea General Deliberante de 1825 y la entregó a Choquehuanca, mientras que el vicemandatario le obsequió un facsímil del Acta de Capitulación de la Batalla de Ayacucho.
A su turno, el historiador venezolano-boliviano Orlando Rincones leyó el Decreto con esa convocatoria.
“Sucre no solo se contentó con cumplir la orden militar que le dio el Libertador -declaró Rincones a Prensa Latina-, también convocó una asamblea general