BÉLGICA. Una multitud se manifestó contra el gobierno y sus medidas neo-liberales

Publicado:

Noticias populares

Diez días después de su formación, el Gobierno belga se enfrenta ya a una oleada de protestas. Más de 60.000 personas, según la Policía, salieron el jueves a las calles de Bruselas para oponerse al giro derechista del nuevo Ejecutivo y defender los servicios públicos.

Fuente del vídeo

En su punto de mira estaban una serie de recortes presupuestarios anunciados por el llamado Gobierno de coalición de Arizona, dirigido por el independentista flamenco Bart de Wever, que afectan sobre todo a las pensiones, el desempleo y la financiación de los hospitales.

«Se trata de un verdadero ataque al poder adquisitivo de los pensionistas, porque tendrán que trabajar más tiempo para cobrar una pensión menor. «Tiene que haber normas adaptadas al trabajo y a la naturaleza penosa de los empleos», declaró a ‘Euronews’ Thierry Bodson, presidente de la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB).

Medidas de austeridad y recorte de las pensiones

En 2025, la edad legal de jubilación pasó de 65 a 66 años, y está previsto que aumente hasta los 67 en 2030. El nuevo Ejecutivo quiere ir más lejos atacando los regímenes preferenciales de militares y ferroviarios. Aunque quiere aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB en 2029, el Gobierno planea elevar la edad de jubilación de los militares de 56 a 67 años.

«Tenemos un cálculo especial para nuestras pensiones, y ahora quieren quitárnoslo. Los jóvenes se alistaron en el ejército para servir al Ejército y servir al país en determinadas condiciones. Y ahora, durante el partido, están cambiando esas condiciones», dijo David, un soldado, a ‘Euronews’.

Un subsidio de desempleo limitado a dos años

Mientras que el subsidio de desempleo es actualmente ilimitado en el tiempo en Bélgica, el Ejecutivo quiere limitarlo a dos años. Podría suprimirse la prohibición de trabajar los domingos y aplazarse el inicio del trabajo nocturno. El personal de enfermería teme que la reforma de la financiación de los hospitales repercuta en la calidad de los cuidados.

«Las cosas ya no van bien en las residencias de ancianos. No nos sustituyen. Sólo hay una auxiliar para toda una planta», explica Marguerite Ilboudo a ‘Euronews’. «Con los recortes presupuestarios, va a ir a peor. Ni siquiera podremos cuidar a nuestros ancianos. Para eso han trabajado, para que les cuiden», añade esta auxiliar de 62 años.

Ahorro presupuestario

El Ejecutivo espera ahorrar 23.000 millones de euros de aquí a 2029 mediante este ajuste presupuestario. Sin embargo, algunos manifestantes denuncian un esfuerzo injustamente repartido entre trabajadores, empresas y los más ricos.

«Realmente vamos hacia la precariedad laboral y el empobrecimiento de la población. Lo que se pedía era un intento de restablecer un mayor equilibrio y afectar también a los que ganan un poco más de la cuenta, los ‘anchos de espaldas’, como se les llama», lamentó Justine Bolssens, abogada del sector de los servicios públicos.

El transporte público sufrió graves perturbaciones y el espacio aéreo belga permaneció cerrado debido a la huelga de controladores aéreos. Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes estallaron brevemente al margen de la marcha, frente a las sedes del Engagés y el MR, dos partidos miembros de la coalición gubernamental.

euronews / insurgente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Es cierto»: Tucker Carlson dice que EE.UU. saboteó los gasoductos rusos

Según el periodista, "la Administración Biden estuvo detrás del sabotaje del Nord Stream", lo que -asegura- "destruirá la economía alemana y la UE".

Le puede interesar: