Esquizofrenia expansionista

Publicado:

El «estilo» de dirigir que muestra Donald Trump insiste en imponer, a toda costa, su matriz preferida: Hacer a Estados Unidos grande de nuevo

Noticias populares

Foto: Tomada de la Jornada

Elson Concepción Pérez (Granma).— Discrepo con quienes llaman improvisación a lo que hace el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente, a propósito de su decisión respecto al Golfo de México, que ordenó renombrar como «Golfo de América».

Acepto, sin embargo, lo que dicen o escriben sobre su histrionismo y egocentrismo que, unido a su multimillonaria fortuna, le permiten sustituir al raciocinio, la lógica, y otras cualidades de las que, normalmente, tiene un presidente o figura pública en cualquier país.

¿Cómo puede resultar posible que el mandatario de una nación con vasta cultura, potencia económica y militar, «gobierne» como un director de show de pésima calidad, mueva sus marionetas, sin raciocinio alguno y, a cada momento, se gaste «sorpresitas» como la de firmar una ley que cambie el nombre de golfos y montes, simplemente para asentar su hegemonía con decretos artificiales.

Su «estilo» de dirigir, muy mediático, por cierto, insiste en imponer a toda costa, su matriz preferida: Make America Great Again, o «Hacer a Estados Unidos grande de nuevo».

En el caso del Golfo de México no solo cambió el nombre, sino que declaró –por decreto también– al 9 de febrero como Día del Golfo de América, y al hacerlo y divulgarlo la gran prensa a su servicio, se «aplastan» una serie de normas y regulaciones de carácter internacional.

Un despacho de la agencia Sputnik recuerda que, para que un cambio de nombre entre en vigor a nivel global, se necesita de la aprobación de la Organización Hidrográfica Internacional (a la cual pertenecen ee. uu. y México), organismo que garantiza que los mares, océanos y aguas navegables del mundo se registren y cartografíen de manera uniforme. También, agrega el despacho, esta medida requiere de la evaluación de la Convención y Grupo de Expertos de Naciones Unidas en Nombres Geográficos sobre el Derecho del Mar.

Por otro lado, propinando otra gran ofensa a los ciudadanos de un país, e, incluso, a la más elemental norma del derecho internacional, Trump publicó, en Truth Social, dos mapas: en uno de los planos aparece Canadá pintado con los colores de la bandera estadounidense.

No se trata de un orate atado a la pata de la mesa: arrebatado por su angustia; lo hizo un presidente con una intención marcada de apoderarse del planeta, y gobernarlo a su antojo.

Su obsesión de convertir a Canadá en el Estado número 51 de la Unión Americana, no la aparenta, la exhibe, y para ello lanzó su anzuelo predilecto, cuando aseguró que «la unión de los dos países eliminaría los aranceles comerciales, bajaría los impuestos y garantizaría a Ottawa una seguridad total frente a las supuestas amenazas de barcos rusos y chinos».

Mientras, en la región latinoamericana y en otros confines del mundo, los países deben estar alertas, pues Trump solo lleva unos días en la Casa Blanca y da muestras cada día de una especie de esquizofrenia expansionista, al peor estilo de gobernante alguno.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Denuncian que ataque al CNE venezolano del 28 de julio estuvo financiado por la USAID

Jorge Rodríguez ofreció detalles de como representantes de la extrema derecha venezolano se robaron el dinero ofrecido por la USAID para financiar acciones desestabilizadoras.

Le puede interesar: