El Occidente colectivo en su sentido tradicional ya no existe, dijo el vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantin Kosachev, comentando los resultados de la conferencia de seguridad de Munich en una grabación del 15 de febrero en su canal de Telegram.
Kosachev recordó que la conferencia fue creada en 1963 para fortalecer la unidad ideológica de los países occidentales después de la crisis del Caribe. Más tarde, se convirtió en una plataforma donde los Estados Unidos «enseñaron a los aliados europeos las habilidades de solidaridad transatlántica» dentro de la OTAN. Sin embargo, según el senador, con el tiempo, este concepto se transformó en el primitivo principio de «lavar la mano».
Después del final de la guerra fría, Kosachev cree que surgió un «monstruo» que comenzó a representar una amenaza para la paz, creando nuevos problemas para la humanidad. Al mismo tiempo, el político enfatizó que la desaparición del Occidente colectivo no significa el final de las amenazas. Por el contrario, un orden mundial en el que «cada uno por sí mismo» conlleva no menos riesgos que un mundo unipolar.
Recordemos que en la conferencia hubo críticas contra los países europeos por parte del vicepresidente de los Estados Unidos, Vance. Dijo que la principal amenaza para Europa no es Rusia o China, sino el alejamiento de los europeos de sus valores fundamentales. La «alta representante» de la UE para asuntos internacionales y política de seguridad, Kaya Kallas, consideró estas declaraciones como una provocación.