Las trampas no nos vendrán solo de Trump

Publicado:

Noticias populares

NAZIS

Debería hacernos reflexionar ver al impresentable apologista del jardín neocolonialista europeo, Borrell, convertido en adalid de la resistencia anti-troika neoimperialista que representarían, según él, Trump, Putin y Xi Jinping. Como igualmente habría que estar al quite de ese otro campeón antiyanqui en que se está revelando nuestro premier “más útilmente progresista”, Pedro Sánchez, que va camino de ser más héroe que el Zapatero que se enfrentó a George Bush Jr. trayéndose las tropas de Irak.

Todo lo que se está precipitando en torno a Ucrania -las eventuales negociaciones de Trump con Putin a espaldas de Zelensky y el ninguneo de la UE por parte de la administración estadounidense- no puede entenderse si seguimos simplificando la subida de Trump a una mera cuestión de opción ideológica de extrema derecha. Y si continuamos sin interpretar las intenciones imperialistas que mueven históricamente la construcción de la UE en torno a Alemania. Un proyecto, este, con más fracasos y goteras que otra cosa y que ha sufrido, de la parte del gran aliado trasatlántico, no pocas celadas y trampas (y no precisamente solo de Trump).

La subida de Trump no se puede desligar de los fracasos cosechados por la primera potencia mundial en su utilización de la permanente desestabilización bélica para prolongar una hegemonía que no se sostiene sobre bases materiales reales. La “vía arancelaria” para enjugar una deuda astronómica y otros déficits también están abocados al fracaso, por mucha bravuconería que vocifere el payaso que actúa con la pluma gorda en el despacho oval junto al saltimbanqui de Elon Musk (lo único serio ahí es el chiquillo que este sinvergüenza se lleva para la representación).

La guerra a Rusia, utilizando ahora a Ucrania, no ha conseguido los objetivos compartidos por el conjunto del Occidente colectivo, pero lo perverso es que la UE (sobre todo, Alemania) no la quería todavía tan cruda. Prefería su método más lento, tendente a provocar desestabilizaciones internas tipo Maidán. Pero una vez iniciada la escalada bélica, impulsada principalmente por los EEUU, lo peor que le podía pasar también a la UE es que la Rusia de Putin saliera reforzada. Por eso, la UE se vio impelida por su aliado protector de la Guerra Fría a ponerse matona contra Putin. Y ahora resulta que queda derrotada y llena de jirones.

Así que los EEUU no han conseguido desestabilizar a su enemigo ruso… pero sí a su amigo europeo. Pretende así prolongar una hegemonía cada vez más contestada por extraños y propios. Con tantos frentes abiertos, y sin victorias a la vista, ¿cómo los EEUU iban a centrarse en el otro enemigo: China? Por cierto, ¿lograrán en este caso los yanquis arrastrar también a la UE, imponiéndole a esta su agenda y timing de enfrentamientos?

Ya descendiendo algo más al ruedo más patrio, se trata de no pasar por alto que, dentro del proyecto igualmente imperialista de construcción europea, cuando el jefe (Alemania) no puede hablar claro, utiliza a sus segundones sobre todo «socialdemócratas». En la Moncloa tiene uno que no le hace asco a prestarse como el que más. Necesita además ese papel en clave interna. Preparémonos así para más representaciones de “belicismo eurodemocrático”.

Ahora va a resultar que el impresentable de Trump va a parecer menos “va-t-en-guerre” que Margarita Robles y su jefe de gabinete, Pedro Sánchez, ambos decididos a salvarle la cara al blanqueado régimen neonazi de Kiev. Estemos atentos, sí, porque estos “va-t-en-progres”  utilizarán la necesidad de mucho mayor autonomía estratégica europea con respecto a una Casa Blanca tomada por la extrema derecha internacional. Utilizarán ese argumento para justificar recortes sociales y más gastos en defensa, y así proteger a la Europa democrática de esa alianza imperialista de Trump, Putin y Xing Pin que el jardinero mayor de Occidente nos acaba de denunciar en la tele con su habitual desparpajo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia libera otra localidad y abate hasta 1.130 soldados nazi-otanistas en una jornada de combates

Las FFAA rusas liberaron la localidad de Beriózovka, en la república popular de Donetsk, durante la última jornada de la operación militar especial, comunican desde el Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, Kiev perdió hasta 1.130 soldados en todos los frentes.

Le puede interesar: