
Los participantes en el acto portaron carteles con frases que piden la protección de las antigüedades sirias de las excavaciones ilegales, y preservar la identidad cultural nacional ante las crecientes amenazas que enfrenta su rico patrimonio debido a estas prácticas ilegales.
El jefe de la Asociación de Gestión de Museos y Sitios Arqueológicos, el arqueólogo Iyad Ghanem, afirmó que estos lugares representan un patrimonio nacional que pertenece a todo el pueblo sirio.
Desde el inicio de la guerra en 2011, Siria ha sido testigo del saqueo y robo de una gran cantidad de antigüedades, además de la destrucción de algunos sitios y monumentos arqueológicos debido a las acciones bélicas y los bombardeos.
Las más recientes estadísticas publicadas por las autoridades culturales confirman que casi un millón de piezas arqueológicas fueron robados y alrededor de 710 sitios arqueológicos resultaron dañados, de forma parcial o total.