¿Qué debates afronta el PCPE en el XII Congreso?

Publicado:

Noticias populares

Javi Ortega (Unidad y Lucha).— El XII Congreso del PCPE está en marcha desde hace varias semanas, las células planifican sus debates y el Comité Central organiza las visitas territoriales a través de plenarios.

El PCPE afronta este XII Congreso con la responsabilidad que corresponde y con el objetivo último de que los debates de estos meses sean trascendentales para el desarrollo de la lucha de clases en el Estado español y a nivel internacional.

Este Congreso plantea algunos elementos de especial importancia:

    1. Contextualizar el momento actual de crisis general que vive el capitalismo: el capitalismo vive en crisis desde su mismo nacimiento.No es algo nuevo ni tampoco lo hemos descubierto las y los comunistas del PCPE. Sin embargo, en los últimos años se ha acelerado el proceso de pérdida de la hegemonía política y económica de los países imperialistas occidentales, lo que determina el fin de la modernidad, el fin de una etapa histórica de dominio absoluto de los países que actualmente se nuclean en torno a la OTAN y cuya acumulación de beneficios se ha basado principalmente en el expolio y el saqueo de los pueblos del mundo.
    1. Definir la posición del Estado español en la cadena imperialista: dentro del bloque imperialista de la OTAN y la Unión Europea, el Estado español juega un papel subsidiario y sin capacidad de adoptar decisiones soberanas. La venta del territorio y de su soberanía son las únicas alternativas que se plantean
    1. Profundizar en la estrategia del FOPS: el PCPE reafirma la tesis marxista-leninista sobre la posición central del proletariado para llevar a cabo la Revolución socialista. No obstante, el proletariado requiere de una política de alianzas con otros sectores que están objetivamente interesados en la derrota del capitalismo. Esa alianza es a la que denominamos el Frente Obrero y Popular por el Socialismo, y se articula en torno a los diferentes marcos de explotación y opresión que el capitalismo genera en su seno. El debate sobre cómo seguir articulando nuestro trabajo de masas será clave para mejorar la intervención en los diferentes frentes en los que trabajamos.
    1. Reivindicar el papel de la militancia comunista y la unidad de acción entre comunistas: la militancia comunista debe asumir el papel que le corresponde como dirigente, trasladando la ideología socialista en el seno del proletariado y de los sectores populares. Sabemos que no somos el único Partido en el Estado español que está inmerso en esa tarea y, por tanto, reivindicamos la necesaria unidad de acción entre comunistas para el trabajo entre las masas que, en la actualidad, tiene a la Confluencia Comunista como su máximo exponente.
    1. ¿Cómo preparamos al Partido?: con la absoluta certeza que sin Partido Comunista no habrá revolución, debemos preparar al PCPE para el auge de la represión y el fascismo, lo que implica una posición política en cuanto a la propia seguridad del Partido y de su militancia, y, especialmente, una posición política acertada en nuestra intervención entre las masas, las únicas que realmente garantizan la seguridad de la militancia comunista.

¡Viva el XII Congreso del PCPE!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Es cierto»: Tucker Carlson dice que EE.UU. saboteó los gasoductos rusos

Según el periodista, "la Administración Biden estuvo detrás del sabotaje del Nord Stream", lo que -asegura- "destruirá la economía alemana y la UE".

Le puede interesar: