
Leticia Martínez Hernández y Enrique Moreno Gimeranez (Granma).— El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes, en el Palacio de la Revolución, a Jorge Rodríguez Gómez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien realiza una visita a la Isla por invitación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
En un encuentro marcado por la cordialidad –y en el que también estuvo Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la anpp– el Jefe de Estado resaltó la importancia de fortalecer las relaciones en el terreno legislativo, desde el cual se pueden apoyar muchas otras alianzas. El ámbito parlamentario es un componente importante de las relaciones entre nuestros países, junto a las de Gobierno y Partido, apuntó.
Luego de la reunión con el Jefe de Estado, en la Presidencia de la República, Jorge Rodríguez dijo a la prensa que «siempre es un gran placer y un motivo de regocijo estar en la patria de José Martí, en la patria de Fidel, de Raúl, visitando a hermanos entrañables del pueblo de Venezuela y hermanos entrañables de la Revolución Venezolana».
Hemos tenido una agenda, explicó, que incluyó una visita oficial a la Asamblea Nacional del Poder Popular, nos entrevistamos con el presidente Esteban Lazo Hernández, firmamos un Convenio de Cooperación entre ambos Parlamentos para acentuar la cercanía. «La diplomacia parlamentaria que acompañe el trabajo tan fecundo que realizan nuestros Gobiernos y pueblos», resumió.
Sobre el encuentro con el mandatario, comentó que «el Presidente Díaz-Canel tuvo la deferencia de recibirme, también en el marco de esta visita oficial que hice a la República de Cuba; conversamos como conversan gobiernos y pueblos hermanos; avanzamos en todos los procesos de cooperación y de alianza de nuestros pueblos; conversamos sobre el desarrollo del alba; y de cómo enfrentar el brutal bloqueo que sufren naciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba».
Invitamos al presidente Lazo, añadió Jorge Rodríguez, para que acuda a Venezuela en visita oficial, y esperamos que el trabajo de ambos Parlamentos colabore en el proceso de integración de nuestros pueblos.
A la par de sus actividades oficiales, Jorge Rodríguez presentó este domingo, en la Feria Internacional del Libro de La Habana, su poemario Río Quemado, dedicado a la memoria de su padre. Sus páginas guardan el dolor y el duelo de dos niños tras la tortura y asesinato de su padre, a manos del represivo gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1976.
Jorge Rodríguez es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, y desde el año 2021 es presidente de la Asamblea Nacional.

Recibió Esteban Lazo al Presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Con la tradicional ceremonia militar y pase de revista, que antecedió a la interpretación de las notas de ambos himnos nacionales por la Banda de Conciertos de la Unidad de Ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, recibió este 17 de febrero, en el Capitolio Nacional, a Jorge Rodríguez, titular de la Asamblea Nacional de la hermana República Bolivariana de Venezuela; quien realiza una visita oficial a la Mayor de las Antillas.
En el fraternal y fructífero encuentro, una nueva muestra de las históricas y entrañables relaciones entre ambos pueblos hermanos; ambas partes ratificaron la voluntad de fortalecer y ampliar los vínculos interparlamentarios.
En este sentido, Esteban Lazo y Jorge Rodríguez rubricaron un Memorando de Entendimiento entre los dos órganos legislativos, que promoverá la cooperación y el intercambio de experiencias; a partir de la consolidación de las relaciones de trabajo entre las comisiones y grupos parlamentarios de amistad.
«Ratificamos aquí, en el salón Simón Bolívar, del bello Capitolio de la República de Cuba que los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, el pueblo de Fidel y el pueblo de Hugo Chávez; estaremos unidos en la batalla y en la victoria para siempre. ¡Venceremos!», expresó Jorge Rodríguez tras la firma del documento.
Participaron también por la parte cubana, en el cordial intercambio, Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Yoerky Sánchez Cuéllar, miembro del Consejo de Estado y presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con la hermana nación sudamericana; Alberto Núñez Betancourt, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del legislativo cubano; así como Jesús Rafael Mora e Indira Pineda Rojas, director y funcionaria de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, respectivamente.
La delegación de la Patria de Bolívar y Chávez estuvo integrada, además, por América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Edgardo Ramírez, titular del Grupo Parlamentario de Amistad Venezuela-Cuba; y el Embajador venezolano acreditado en Cuba, Orlando Maneiro.
Ambas delegaciones recorrieron los históricos salones del Capitolio Nacional, monumento nacional y sede institucional del Parlamento cubano.