Reunión de Caricom abre con llamado a unidad ante desafíos globales

Publicado:

La Comunidad del Caribe (Caricom) inauguró hoy en Barbados su 48 reunión de mandatarios con intervenciones que coincidieron en la urgencia de dar respuestas colectivas a los desafíos socioeconómicos, las tensiones geopolíticas y el problema climático.

Noticias populares

Tras una gala que agasajó a los presentes con lo más auténtico del arte, la danza y la cultura local y regional, incluidas canciones del mítico Bob Marley, varios líderes subieron a la tribuna, celebraron los logros de un bloque distinguido por su esencia integracionista, pero también se refirieron a las expectativas futuras y los retos que necesita superar.

La secretaria general del grupo, Carla Barnett, llamó a renovar alianzas, ampliar la colaboración y consensuar decisiones beneficiosas para la integración y la calidad de vida de los caribeños.

“Los desafíos globales de hoy no pueden enfrentarse con efectividad desde el aislamiento (…) debemos redoblar los esfuerzos colectivos, aprovechar nuestra sabiduría y actuar sobre la base de nuestros principios fundamentales”, acotó.

Barnett también reiteró el acompañamiento de Caricom ante la inestabilidad de Haití, los reclamos territoriales de Belice y Guyana, y la causa del pueblo de Palestina.

Mientras, la líder rotativa de la organización y primera ministra de Barbados, Mia Mottley, insistió en unir fuerzas para solucionar los temas que frenan el desarrollo regional, abogó por avanzar en las demandas sobre las reparaciones durante la época de la esclavitud y en destrabar el camino para el libre flujo de personas, bienes y capital.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, consideró esencial colegiar “soluciones internacionales” si se quiere garantizar un futuro mejor, al advertir sobre la recurrencia de eventos naturales desastrosos, tensiones geopolíticas en ascenso y la ralentización económica en el orbe.

Durante la ceremonia también intervinieron los primeros ministros Dickon Mitchell (Granada) y Reuben T. Meade (Montserrat), además de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Antes de la apertura de la Conferencia caribeña, sesionó una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores, la anfitriona Mottley recibió a Guterres y Von der Leyer, y firmó con esta última un acuerdo entre el instituto alemán de investigación biomédica BioMed X y Barbados.

Mañana y el viernes serán las plenarias de la cita y los jefes de Gobierno debatirán varias cuestiones urgentes para la Comunidad, entre ellas la seguridad alimentaria y nutricional, el cambio climático y los desafíos actuales en Haití.

La agenda incluye discusiones sobre seguridad, resiliencia digital, asuntos de relaciones exteriores y el Mercado y Economía Únicos de Caricom, así como el transporte marítimo y aéreo, y las reparaciones por los abusos sufridos durante la época de la esclavitud.

La Conferencia determina las directrices políticas del grupo caribeño, concluye tratados de interés y establece relaciones con otras organizaciones internacionales y países del orbe.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Torturas y golpizas: nuevos casos de trato cruel a prisioneros rusos por los nazis ucranianos

La portavoz de la Cancillería rusa denunció que estos hechos seguramente serán silenciados por "todos estos 'diplomáticos' eurooccidentales" y representantes de organizaciones internacionales.

Le puede interesar: