Líder caribeño exige a la jefa de la UE disculpas y reparaciones por la esclavitud

Publicado:

El primer ministro de Granada insistió en que se reconozca a la esclavitud como un crimen contra la humanidad.

Noticias populares

Las antiguas potencias coloniales deben disculparse y pagar reparaciones por su papel histórico en la esclavitud de los africanos, reclamó el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dirigiéndose a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

 

«No quiero ser descortés, pero se lo diré: la cuestión de las reparaciones por la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de los africanos […] es algo que abordaremos con usted», dijo el mandatario a Von der Leyen este miércoles durante la 48.ª reunión de jefes de gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Barbados.

El primer ministro granadino insistió en que se «paguen disculpas y compensaciones adecuadas«, además de que se establezca un compromiso en la comunidad internacional para evitar que algo así vuelva a suceder.

«Como descendientes de personas que lucharon para liberarse de la esclavitud, nos debemos a nosotros mismos y a las futuras generaciones de la humanidad garantizar que la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de los africanos en el Caribe, América Latina, América Central, América del Sur y América del Norte sea reconocida como un crimen contra la humanidad«, agregó.

Por su parte, la jefa del Ejecutivo europeo, quien asistió por primera vez a la reunión, admitió que «la esclavitud es un crimen contra la humanidad», pero no abordó el tema de las reparaciones.

Los pedidos de reparaciones

Al menos 12,5 millones de africanos fueron sometidos, secuestrados y transportados a la fuerza en barcos, en su mayoría europeos, para ser vendidos como esclavos en América entre los siglos XV y XIX. Los pedidos de reparaciones por la esclavitud y el colonialismo han cobrado impulso a nivel mundial, en particular entre la Caricom y la Unión Africana (UA).

La Caricom tiene su propio plan de reparación de diez puntos, que abarcan desde disculpas públicas por parte de las potencias europeas esclavistas hasta el reconocimiento del genocidio de comunidades nativas, la cancelación de deudas públicas y la repatriación de personas hacia naciones africanas, en caso de que así lo deseen.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Lo mejor para el mundo es que se vaya»: el círculo cercano de Trump le da la espalda a Zelenski

En el entorno inmediato del presidente Donald Trump hay pocos (o ningún) aliado del líder Volodímir Zelenski, según reporta el diario 'The New York Post'. En fechas recientes, la relación entre ambos se ha tensado en el marco de las negociaciones sobre el conflicto ucraniano.