Macron intenta convencer a los franceses de amenaza rusa

Publicado:

El presidente francés, Emmanuel Macron, apeló a las redes sociales en su propósito de convencer a sus coterráneos de una alegada amenaza rusa, mensajes que también podrían tener como destinatario a su par estadounidense, Donald Trump.

Noticias populares

Al responder preguntas de los internautas sobre la guerra en Ucrania, el jefe del Elíseo aprovechó para profundizar en su visión de que Moscú es un peligro para Europa, en tiempos en los que Estados Unidos y Rusia protagonizan un acercamiento que inquieta a los círculos de poder en el viejo continente.

Según Macron, uno de los componentes del accionar ruso que debe preocupar es su rearme, atribuyéndole al país euroasiático un gasto militar del 10 por ciento del Producto Interno Bruto, lo cual matizó con el dato de que las erogaciones de Francia en este ámbito apenas son de un dos por ciento.

Todo esto ocurre a las puertas de nuestras fronteras, dijo el mandatario, quien confirmó que la próxima semana estará en Washington para dialogar con Trump, encuentro en el que sin dudas centrarán la agenda el conflicto en Ucrania y las conversaciones directas de Estados Unidos y Rusia para ponerle fin, por lo pronto sin aporte europeo o de Kiev.

En otro momento de sus comentarios, acusó a Moscú de cometer actos terroristas en suelo europeo, de lanzar ciberataques masivos, de usar la emigración como instrumento desestabilizador y de influenciar elecciones, esgrimiendo en ese sentido los recientes comicios en Rumanía.

Asimismo, lo responsabilizó con «mundializar» la guerra, al involucrar a soldados norcoreanos y cooperar con Irán militarmente en beneficio mutuo.

Rusia ha cambiado en los últimos años y es una potencia depredadora que nos amenaza, declaró.

Macron adelantó que en su viaje a Estados Unidos tratará de convencer a Trump de que Europa también quiere la paz, pero que esta satisfaga los intereses en particular de los ucranianos y en general del viejo continente.

No podemos ser débiles ante (Vladimir) Putin, abundó el presidente, quien recordó los propósito del mandatario estadounidense de ponerle un rápido final a la guerra y manifestó el criterio de que si eso ocurre abandonando a Ucrania, las consecuencias serían terribles.

En otro orden, Macron trasladó a los franceses la visión de que urge incrementar el gasto militar, evocando declaraciones de Trump de que Europa debe asumir el costo de su seguridad.

Por otra parte, en tiempos de aceleración de la amenaza rusa, Estados Unidos nos dice que sus prioridades estratégicas son otras: China y más allá, expuso.

El jefe de Estado se reunió hoy con los partidos políticos con el mismo objetivo de presentar sus criterios sobre los acontecimientos en curso en torno a Ucrania y el acercamiento Washington-Moscú.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Lo mejor para el mundo es que se vaya»: el círculo cercano de Trump le da la espalda a Zelenski

En el entorno inmediato del presidente Donald Trump hay pocos (o ningún) aliado del líder Volodímir Zelenski, según reporta el diario 'The New York Post'. En fechas recientes, la relación entre ambos se ha tensado en el marco de las negociaciones sobre el conflicto ucraniano.

Le puede interesar: