Adiós al grifo de USAID: EE.UU. elimina casi 10.000 programas de ayuda extranjera

Publicado:

Otros proyectos en marcha se verán afectados por recortes, entre ellos un plan de emergencia para luchar contra el sida.

Noticias populares

Representantes legales del Gobierno estadounidense aseguraron este miércoles que la Administración Trump pondrá fin a unos 10.000 contratos y subvenciones manejados por la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento de Estado, reseña The New York Times.

 

De acuerdo con el testimonio de trabajadores humanitarios y funcionarios de la USAID, recogidos por el medio, los recortes alcanzan al menos en parte a los fondos destinados al Plan de Emergencia del Presidente para el sida, incluyendo aquellos asociados a componentes del programa que se consideraban esenciales y permanecieron hasta ahora libres de cualquier congelamiento.

Las declaraciones se produjeron en el contexto de un informe sobre el avance del cumplimiento de la orden del juez federal Amir Ali, quien instruyó al Gobierno a desembolsar el dinero ya asignado a contratistas y receptores de ayudas en todo el mundo.

Se trata de la última medida del Ejecutivo para reducir el gasto destinado a la ayuda extranjera, en el marco de una disputa judicial liderada por Ali. En la víspera, el juez le dio un ultimátum a Trump para honrar los compromisos con contratistas y beneficiarios de las subvenciones antes de las 23:59 de este 26 de febrero (hora local).

Los abogados de Trump ya advirtieron que no podrán cumplir con el dictamen y apelaron el plazo. «Se necesita más tiempo, porque reiniciar el financiamiento relacionado con acuerdos terminados o suspendidos no es tan simple como abrir un interruptor o un grifo», alegaron en su presentación de este martes.

De otro lado, el pasado domingo la USAID informó a su personal que todos los trabajadores, salvo aquellos que realizan tareas esenciales, serán puestos de momento en licencia administrativa, a lo que seguirá la eliminación de 1.600 puestos de trabajo vinculados a la agencia en EE.UU.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]