Más de 60.000 personas han huido escapando de la violencia de la RD Congo hacia Burundi

Publicado:

La Acnur elogió la decisión de Burundi de conceder a los refugiados congoleños el estatuto prima facie, garantizando que reciban protección y ayuda humanitaria inmediata.

Noticias populares

La mayoría de los recién llegados a Burundi, ya habían sido desplazados en la RDC y que ahora se han visto obligados a huir de nuevo debido a los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo guerrillero M23. Foto: UN

A raíz de los enfrentamientos entre el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo guerrillero del M23 en varias zonas del país, más de 60.000 personas han huido hacia Burundi escapando de violencia.

Muchas de las personas y familias ya habían sido desplazadas dentro de la RDC y ahora buscan refugio en el país vecino. Según se ha reportado la mayoría de los que llegan son mujeres y niños que huyen de los enfrentamientos en el este de la RDC.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) elogió la decisión de Burundi de conceder a los refugiados congoleños el estatuto prima facie, garantizando que reciban protección y ayuda humanitaria inmediata.

https://twitter.com/RefugeesMedia/status/1895416017050095772

Se estima que la mayoría de los recién llegados a Burundi, ya habían sido desplazados en la RDC por conflictos anteriores y que ahora se han visto obligados a huir de nuevo debido a los violentos enfrentamientos entre el Ejército y el grupo guerrillero M23.

Algunos de los desplazados han viajado desde lugares tan lejanos como la localidad de Goma en el norte de la RDC, otro trágico ejemplo de desplazamientos repetidos en África Oriental.

La representante de Acnur en Burundi, Brigitte Mukanga-Eno, visitó recientemente a los refugiados en la localidad de Kaburantwa, donde escuchó sus preocupaciones y evaluó sus necesidades.

Funcionarios y voluntarios de Acnur están trabajando para ayudar a los refugiados, proporcionándoles alimentos, agua y otros artículos esenciales.

Los que llegan están siendo trasladados por la Acnur al campo de refugiados de Musenyi, que puede acoger a 10.000 personas.

El Gobierno de Burundi también está planeando asignar tierras para ampliar los campos de refugiados, proporcionándoles ayuda y apoyo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nazis de ayer y de hoy: Eternos perdedores

Creen, con no poca ingenuidad y no menor ignorancia histórica, que les llegó la “hora de la revancha”. Van a morder el polvo nuevamente. Pero quizás esta vez sea peor. El que avisa no traiciona

Le puede interesar: