¿A quien beneficia el rearme de la Unión Europea?

Publicado:

A los pueblos de Europa Occidental los medios dominantes les prescriben cada día odiar más a los rusos. Esto puede significar que tarde o temprano, los ucranianos enviados al matadero podrían ser remplazados por nosotros, por nuestros hijos o por nuestros nietos.

Noticias populares

Maurizio Vezzosi*.— A pesar del objetivo declarado de la Casa Blanca de alcanzar la paz en Ucrania, la Unión Europea, representada por Ursula von der Leyen, ha anunciado un plan de rearme por valor de 800.000 millones de euros.

Lo más probable que tras las declaraciones aparentemente contradictorias entre Washington y Bruselas, los principales beneficiarios de este plan sigan siendo los Estados Unidos. Al fin y al cabo, ¿cómo puede coexistir un plan de este tipo con los pedidos para su propia industria bélica que Washington exige abiertamente a los países de Europa occidental?

La burocracia de la Unión Europea, no por casualidad, está en gran parte en manos de funcionarios polacos y bálticos, unidos por una ceguera ideológica antirrusa. El impulso báltico impuesto a la Unión Europea es una de las mejores ideas que Washington ha producido en detrimento de los intereses europeos.

El renovado apoyo –de 2.500 millones de libras– anunciado por el primer ministro británico Starmer para Ucrania parece tener más que ver con el deseo de apoderarse de tantos recursos ucranianos como sea posible –ya sean metales raros o de otro tipo– ante la temido derrota de las tropas de Kiev. Una lucha, la de los recursos de Ucrania, en la que Gran Bretaña –como Francia– no quiere contentarse con las migajas que deja caer Estados Unidos.

Además de esto, a pesar de los tonos altisonantes, según las estimaciones de algunos medios británicos, los tanques disponibles del ejército británico serían del orden de unas pocas docenas: este elemento, no el único, sugiere que las declaraciones belicosas del primer ministro británico así como de otros representantes de la Unión Europea sirven básicamente para inflar las cuotas de mercado de la industria militar, en lugar de preparar a sus tropas para marchar sobre la Plaza Roja.

También vale la pena recordar, sin embargo, que incluso durante la Segunda Guerra Mundial y hasta el epílogo de Suez, las posiciones de Londres eran mucho más extremistas que las de Washington.

Por otra parte, a pesar de las declaraciones de Donald Trump, los intereses de las finanzas estadounidenses están empujando a Europa al borde de la guerra… si una iniciativa europea realmente apuntara a la paz y la estabilidad sobre la base de una relación de buena vecindad con Moscú, los intereses de las grandes finanzas estadounidenses se verían debilitados.

Para evitar este escenario, Washington aborda con Moscú las grandes cuestiones de seguridad estratégica mutua –nuclear y convencional– e impone a la burocracia de la Unión Europea el extremismo que estamos presenciando.

Enormes pedidos a la industria militar estadounidense esperan ser pagados con el dinero de trabajadores europeos, mientras Washington los agradece con la burla de los aranceles. Aranceles que deberían responderse, como mínimo, con la eliminación inmediata de las sanciones contra la Federación Rusa y reactivando de la industria europea.

En esencia, tanto las políticas de la Casa Blanca como las de Bruselas van contra los europeos, mientras que la “deslumbrante” idea de la reconstrucción de Ucrania distrae la atención de los problemas e intereses generales.

Es importante tener claro un punto: la Casa Blanca quiere la paz entre Washington y el Kremlin, pero NO la paz en Europa. Si Estados Unidos realmente quisiera la paz en Europa, no impondría sanciones asfixiantes, compras antieconómicas de energía y aumentos colosales del gasto militar para su propio beneficio.

En la visión de Donald Trump, así como en la de Ursula Von der Leyen, la Unión Europea es, en resumen, un lugarteniente antirruso bajo el control de la OTAN. Con costos energéticos insostenibles y una clase media cada vez más empobrecida, Europa continuará desindustrializándose para beneficio de Washington.

Basándose en esta premisa, Estados Unidos planea concentrar todos sus recursos contra China. Mientras que el Financial Times escribe explícitamente que los países europeos deben «reducir» sus estados de bienestar para fortalecer la economía de guerra, dejando definitivamente atrás los mantras neoliberales sobre presupuestos equilibrados y el pacto de estabilidad.

Mientras tanto el discurso de Emmanuel Macron a la nación francesa ofreció una representación clara de las características de un fantasmal ejército europeo. Sí, tarde o temprano la OTAN terminará, como todas las alianzas militares: a pesar de ello, los intereses de las grandes finanzas estadounidenses seguirán expoliando los recursos del espacio europeo.

El «contingente europeo de paz» del que se habla estas horas sería sin duda una herramienta útil para este propósito, requerirá enormes recursos para su implementación y contribuirá a la continuación de la obtusa confrontación con la Federación Rusa. El supuesto enemigo existencial contra el cual debería construirse la unidad europea es el país más grande de Europa, con el mayor ejército y los mayores recursos.

Al contrario de lo que afirman los “líderes” europeos , lo que se necesita es una nueva arquitectura de seguridad para todo el continente, no contra la Federación Rusa, sino una iniciativa que incluya a la Federación Rusa. Una clase política a la altura de esa tarea no permitiría de ninguna manera que se negara esta flagrante realidad.

Los fantasmas de la democracia, de los derechos y de los valores que se agitan en Bruselas constituyen una tapadera gastada e hipócrita de esas camarillas que, si no se las molesta, conducirán a Europa al abismo. Una Europa digna de su nombre declararía la guerra a la guerra y a la pobreza, que en Italia ha llegado a afectar a uno de cada seis italianos.

En cambio, a los pueblos de Europa Occidental los medios dominantes les prescriben cada día odiar más a los rusos. Esto puede significar que tarde o temprano, los ucranianos enviados al matadero podrían ser remplazados por nosotros, por nuestros hijos o por nuestros nietos.

* Periodista italiano

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El líder de Ansarallah aseguró que la agresión yanqui no detendrá sus operaciones en apoyo a Palestina

Abdul Malik al-Houthi añadió que “los enemigos de Estados Unidos e Israel cometen genocidio contra niños y mujeres, matando a bebés incluso en guarderías de hospitales, y consideran a los humanos como animales”. ✊

Le puede interesar: