Venezuela emite alerta a sus ciudadanos sobre el peligro de viajar a EE.UU.

Publicado:

Sostiene el Gobierno venezolano que hay pruebas de trato "discriminatorio y vejatorio" por parte de las autoridades contra sus ciudadanos en territorio estadounidense.

Noticias populares

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela advirtió este lunes a sus ciudadanos sobre los peligros que podrían correr si viajan a EE.UU.

 

«En los últimos meses se ha observado un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento contra venezolanos y venezolanas», se dice en un comunicado del organismo, compartido por el canciller del país latinoamericano, Yván Gil Pinto.

Según la declaración, existen pruebas de casos de trato «discriminatorio y vejatorio» por parte de las autoridades contra los ciudadanos de Venezuela en territorio estadounidense. «Estas acciones incluyen encarcelamiento sin debido proceso y secuestros en cárceles de terceros países, violando claramente los derechos humanos», reza el comunicado.

Por tales razones, el Gobierno venezolano llama a sus ciudadanos a evitar viajes a EE.UU., al tiempo que recomienda «extremar precauciones» a quienes residan en el país norteamericano, «debido al incremento de ataques violentos y a la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ucrania pudo negociar mejor con Rusia en 2022, pero ahora tiene «una deuda gigantesca»

Moscú dio la oportunidad a Kiev de negociar en marzo y abril de 2022 —poco después de que comenzara el conflicto ucraniano—, pero Volodímir Zelenski y sus aliados europeos prefirieron continuar una crisis que, al final, condujo al país europeo al fracaso militar y al declive económico, dice a Sputnik la internacionalista Michelle Balderas.