Transportistas llaman a huelga para este viernes en Argentina

Publicado:

La Unión argentina de Tranviarios Automotores (UTA), convoca a un paro de actividades por 24 horas para este viernes 28 de marzo, a partir de las 0.00 Hs.

Noticias populares

La acción sindical se realiza frente a la intransigencia empresarial que no le interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Foto: EFE

La Unión de Tranviarios Automotores (UTA), adherida a la  Confederación General del Trabajo a la (CGT)  de Argentina, informó mediante un comunicado que realizará un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo, a partir de las 0.00 (hora local).

“Informamos que, en atención a la negativa empresaria de realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 Hs”, informó la UTA mediante un comunicado.

La convocatoria se realiza debido a la negativa de forma expresa de la empresa a un incremento del salario de su nómina de trabajadores.

“La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados”, acotó el mensaje.

En este sentido, la UTA demandó a los empleadores a no desatenderse con la responsabilidad de sus trabajadores.

https://twitter.com/fm_radiocristal/status/1905025087218106743

En esta jornada se están realizando movilizaciones masivas, en desacuerdo con medidas del Gobierno de Javier Milei.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.

Le puede interesar: