Rusia negocia su reincorporación a la red bancaria Swift

16

La red Swift (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) está en el centro de las discusiones entre Rusia y Estados Unidos para un alto el fuego en Ucrania. La red nació en 1977 en Bélgica y permite a más de 11.000 entidades financieras en el mundo comunicarse entre sí e intercambiar fondos. Utilizan para ello los códigos BIC que están referenciados en la red.

Sin Swift es difícil enviar dinero a un banco en otro país. El uso masivo de sus servicios por parte de las instituciones financieras crea una interdependencias que le otorgan un carácter crítico.

Poco después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso a principios de 2022, la Unión Europea decidió utilizar el apalancamiento financiero para presionar a Moscú. Los Veintisiete pidieron a la organización que gestiona Swift que sacara a siete bancos rusos de la red para asfixiarlos y hundir la economía rusa.

El plan occidental era que las empresas rusas no pudieran pagar sus deudas y tuvieran que declararse en quiebra. Los bancos rusos tuvieron que recurrir a vetustos recursos financieros, como el “hawala”, aunque ha acabado ganando la partida. Tres años después, es innegable que el bloqueo financiero ha perdido su efectividad.

Muchos intercambios se suspendieron desde el anuncio de las sanciones, lo que provocó un colapso del rublo y de la Bolsa de Moscú en 2022, pero sus bancos no quebraron. Peor aún, su PIB mostró un aumento del 4,1 por cien el año pasado, mientras que en el mismo período la zona euro registró un crecimiento insignificante del 0,7 por cien.

Rusia estaba preparada para separarse del dólar y emanciparse de Swift. Los bancos rusos no se han aislado, especialmente porque el Kremlin desarrolló su propia alternativa, poco después de la anexión de Crimea en 2014: el Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS).

Al utilizar esta red, pero también la de Pekín, el China International Payment System (CIPS), el país logró mantener sus transacciones financieras con otros países y, en particular, con su vecino del este. Las importaciones y exportaciones combinadas de Rusia y China alcanzaron aproximadamente 240.000 millones de euros el año pasado, un nivel histórico.

Sin embargo, hoy la expulsión de Swift frena el desarrollo económico de Rusia.  Swift facilita los flujos y, por lo tanto, es importante para las finanzas rusas, para la llegada de empresas a Rusia que utilizan el sistema Swift y que podrían verse frenadas por la prohibición.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.