Rusia exhibe un fusil láser contra los drones

Publicado:

Noticias populares

Durante una conferencia sobre la protección de instalaciones civiles contra drones FPV, celebrada en San Petersburgo, Rusia presentó un fusil láser capaz de derribarlos a una distancia de 500 metros.

El prototipo actúa físicamente sobre el dron gracias a la tecnología de emisión láser enfocada en el iterbio (*). El haz láser destruye el cuerpo del dron, la hélice, los motores, la batería, etc., declaró el diseñador.

No obstante, la implementación práctica de láseres en combate enfrenta desafíos como condiciones climáticas adversas o la necesidad de fuentes de energía robustas.

La invención rusa pertenece al proyecto Posoj, que tiene como objetivo contrarrestar los drones mediante emisiones focalizadas de láser, que alcanzan niveles de energía superiores a los 100 kW.

El Posoj es capaz de detectar, rastrear y destruir drones a distancia mediante la emisión de un haz de energía concentrada. A diferencia de sistemas anteriores como el Peresvet, que se enfocaba en cegar sensores y satélites, o el Zadira, que se anunció en 2022 como un cañón láser para incinerar drones a cinco kilómetros en cinco segundos, el Posoj parece ser más versátil y táctico.

Parece que puede operar en un rango de varios kilómetros (posiblemente hasta 10 kilómetros o más) y estar diseñado para integrarse en unidades móviles, como vehículos terrestres o plataformas aéreas, lo que lo haría ideal para proteger instalaciones estratégicas o tropas en el campo de batalla.

Esencialmente su “munición” es electricidad, lo que reduce costos operativos, y su precisión minimiza daños colaterales, a diferencia de los sistemas de defensa convencionales.

Su potencia es suficiente para desactivar drones pequeños, pero también otros más grandes o incluso misiles de corto alcance. Esto lo situaría en competencia con desarrollos occidentales como el DragonFire británico o los sistemas láser de Lockheed Martin en Estados Unidos.

El nombre Posoj (bastón o cayado) también evoca un símbólo de autoridad en ruso.

(*) El iterbio es un metal blando y plateado que se utiliza en la fabricación de ciertos tipos de láseres y en aleaciones para mejorar la resistencia a la corrosión.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Dinamarca pertenece a la OTAN, Groenlandia es de Dinamarca, EE.UU se la quiere robar, ¿Y?

Según las propias bases de la OTAN si un país es perteneciente a la banda terrorista es agredido, el resto acuden en su socorro. Todo muy bonito pero.... qué pasa si el que agrede y el agredido pertenecen ambos a la OTAN. En este caso, Trump decide.

Le puede interesar: