Lula critica duramente a Zelenski y a la Unión Europea

Publicado:

"Voy a hablar con Zelenski. Espero que ahora esté preocupado por la paz, porque hasta entonces no lo estaba", afirmó este sábado el presidente brasileño.

Noticias populares

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado duramente al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, y a la Unión Europea (UE) por su postura sobre el conflicto en Ucrania, durante una rueda de prensa celebrada este sábado en Hanói (Vietnam).

 

«Hay una llamada para mí de Zelenski esta semana. Voy a hablar con Zelenski. Espero que ahora esté preocupado por la paz, porque hasta entonces no lo estaba», declaró. «Pensaba que [el presidente de Rusia, Vladímir] Putin tenía que aceptar el acuerdo que quería. Hasta entonces, pensaba que Putin tenía que aceptar el acuerdo que quería. Y no es así. Nadie es el señor de la razón que piensa que puede imponer su voluntad a los demás», añadió.

Mirar en X

Asimismo, el mandatario del país latinoamericano aseguró que, en un conflicto de estas características, si las dos partes están dispuestas a negociar será «mucho mejor» tanto para Ucrania como para Rusia, Europa y el resto del mundo.

«Europa corre el riesgo, en primer lugar, de volver a invertir en armamento […]; en segundo lugar, corre el riesgo de tener que apoyar el mantenimiento de la OTAN; en tercer lugar, corre el riesgo de tener que financiar la guerra en Ucrania; y, cuarto, se arriesga a tener que reconstruir el desastre de la guerra», continuó.

En este punto, Lula señaló que es mucha responsabilidad para el bloque comunitario, destacando que, hasta ahora, simbolizaba un territorio de paz, democracia y consenso. «Siempre he dicho que la construcción de la Unión Europea fue un monumento a la democracia. Y, desgraciadamente, lo están tirando por la borda, en mi opinión, por precipitarse», remachó.

Rearme de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el pasado 4 de marzo el plan ReArm Europe (rearmar Europa), que contempla un gasto de cerca de 800.000 millones de euros en la defensa de los países miembros. «Vivimos en los tiempos más trascendentales y peligrosos», declaró la jefa del Ejecutivo europeo al presentar el paquete.

Unos días después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que no considera que estén justificados los temores de algunas naciones del Viejo Continente sobre la supuesta amenaza de un ataque realizado desde Rusia.

Por su parte, Putin reiteró este viernes que su país está listo para trabajar con cualquier socio que desee ayudar a resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, incluidos EE.UU., los países del Sur Global e incluso los Estados europeos, pero bajo una condición esencial: que esta solución pacífica garantice la seguridad del país euroasiático a largo plazo y elimine las causas profundas del conflicto.

Ver en VK

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cónclave

“Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”, le dijo más o menos Don Quijote a su fiel escudero Sancho Panza mientras buscaban con denuedo a la bella Dulcinea. Aquí, en este intenso e impactante filme del cineasta alemán Edward Berger (Wolfsburgo, 1970), director de películas tan sugestivas como Jack (2014) o Sin novedad en el frente (2022), no es a la dulce fémina de El Toboso que pesquisan, sino algo más perverso y sombrío. Algo que quita literalmente el sueño al cardenal decano Thomas Lawrence (impresionante Ralph Fiennes), encargado tras la muerte del sumo pontífice de reunir el colegio cardenalicio de la iglesia católica para elegir de forma vitalicia un nuevo papa.