Rusia y EE.UU. han empezado a entablar conversaciones acerca de proyectos relacionados con la explotación de tierras raras en el país euroasiático, informó a Izvestia el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev.
En su entrevista con Izvestiya publicada el lunes, Dmítriev subrayó el interés de Washington en concertar posibles acuerdos en el ámbito de tierras raras rusas con Moscú. «Los metales de tierras raras son un área importante de cooperación y, por supuesto, hemos iniciado conversaciones sobre varios metales de tierras raras y proyectos en Rusia», declaró el alto cargo, agregando que algunas empresas estadounidenses ya han mostrado interés en lanzar proyectos relevantes.
En este contexto, se espera que durante una nueva reunión entre las delegaciones de Rusia y EE.UU. en la ciudad saudita Riad sean planteadas no solamente las cuestiones políticas, sino también las de la cooperación económica.
Recíproco acercamiento
A finales de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que le gustaría llegar a un acuerdo con Rusia para obtener acceso a las tierras raras del país euroasiático. «Me gustaría también comprar minerales en tierras rusas si podemos», expresó en ese entonces. «Tienen muy buenas tierras raras, […] petróleo y gas», precisó.
A su vez, el mandatario ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país está dispuesto a trabajar con socios extranjeros en materia de exploración de tierras raras al ser una de las naciones líderes en reservas de estos minerales.
«Las tenemos en el norte, en la provincia de Múrmansk; en el Cáucaso, en Kabardino-Balkaria; en el Lejano Oriente, en Sajá (Yakutia)», detalló el mandatario, que también mencionó las regiones siberianas de Irkutsk y de Tuvá. De igual modo, dijo que se trata de proyectos que requieren inversiones y anticipó que su Gobierno trabajará «con mucho placer con cualquier socio extranjero, incluidos los estadounidenses».
Según el experto industrial Leonid Jazánov, ya se observa cierto acercamiento entre los dos países, y en este sentido no se puede olvidar que EE.UU. depende de la importación de este grupo de metales.
Por otro lado, destacó varios factores que pueden obstaculizar esta colaboración, como las vigentes sanciones contra Moscú y el apoyo de Washington a Kiev en el conflicto ucraniano.
Además, detalló que se trata de proyectos muy complejos y costosos, ya que los yacimientos de tierras raras se ubican en zonas remotas de Rusia, donde la infraestructura podría estar poco desarrollada, lo que implica que se requerirá fondos adicionales.
- Según estimaciones del Ministerio de Recursos Naturales de Rusia, las reservas totales de todos los metales raros del país ascienden a 658 millones de toneladas, de las cuales 28,5 millones de toneladas son metales de tierras raras. De este modo, Rusia ocupa el segundo lugar en el mundo después de China en términos de reservas de este tipo.