¿Se va a transformar el Batallón Azov en una división del ejército ucraniano?

Publicado:

Noticias populares

Actualmente conocido como 12 Brigada de Operaciones Especiales Azov, dentro de la Guardia Nacional, el Batallón Azov se va a transformar en una división en el sentido militar tradicional, ha asegurado Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin.

Formado en 2014, tras el Golpe de Estado, como una milicia nazi, el Batallón Azov ha experimentado un crecimiento significativo con el tiempo. Inicialmente lo integraban unos pocos cientos de criminales, pero tras su integración en la Guardia Nacional en noviembre de 2014, se convirtió en un regimiento, es decir, en una fuerza de choque dentro del Ministerio de Interior, al más puro estilo Einsatzgruppen del III Reich.

En febrero de 2023 el Ministerio del Interior de Ucrania anunció que el Batallón se iba a ampliar para convertirse en una Brigada dentro de la nueva Guardia, un paso que reflejaba su importancia en la guerra contra Rusia, a pesar de su aplastante derrota en 2022 en Mariupol.

Si se transformara en una división, pasaría a formar parte del Ministerio de Defensa. En términos militares, una brigada suele contar con entre 2.000 y 5.000 efectivos, mientras que una división es una unidad mucho mayor, típicamente de 10.000 a 20.000 soldados, con una estructura más compleja que incluye múltiples brigadas y apoyo logístico adicional.

El antiguo Batallón podría haber crecido hasta alcanzar un tamaño cercano al de una división, con estimaciones de más de 2.000 efectivos y varias unidades especializadas.

El gobierno ucraniano no ha comunicado planes para transformar Azov en una división. Su estructura actual como brigada ya le permite operar con flexibilidad y eficacia, y su expansión parece enfocarse más en mejorar su capacidad operativa que en cambiar su configuración oficial.

La exigencia rusa de “desnazificación” ha puesto al Batallón bajo un escrutinio constante, lo que podría influir en que Ucrania evite elevar su perfil a una división para no alimentar las constantes críticas.

Andriy Biletsky

El surgimiento de una fuerza de choque nazi

El Batallón Azov se formó oficialmente como una milicia voluntaria en mayo de 2014, varios meses después del Golpe de Estado que acabó con el gobierno de Yanukovich, en la ciudad de Berdyansk, cerca del Mar de Azov.

Era lo que en Latinoamérica llaman un “escuadrón de la muerte”, formado para combatir a los antifascistas del Donbas que se opusieron al Golpe de Estado. Su fundador, Andriy Biletsky, era un conocido nazi, dirigente de grupos como Patriotas de Ucrania y la Asamblea Nacional Socialista.

Tras el Golpe de Estado, Biletsky salió de la cárcel y ocupó un escaño como parlamentario. Actualmente dirige el partido político Cuerpo Nacional, que fundó en 2016 tras dejar el servicio activo en la Guardia Nacional de Ucrania.

El partido no logró superar el umbral del 5 por cien de votos necesario para obtener escaños en las elecciones parlamentarias de 2019.

La derrota de Mariupol

El Batallón fue diezmado por el ejército ruso durante el asedio a la fábrica Azovstal, que duró desde marzo hasta mayo de 2022. Cientos de nazis de Azov murieron y más de 2.400 se rindieron o fueron capturados.

Rusia eliminó al Batallón como fuerza operativa, y en efecto, el núcleo original del regimiento quedó diezmado: muchos de sus dirigentes y veteranos fueron muertos, heridos o tomados prisioneros.

Tras la batalla de Azovstal, el gobierno de Zelensky comenzó su reconstrucción con nuevos reclutas, veteranos de otras unidades y voluntarios. En septiembre de 2023 se liberaron algunos de los prisioneros de Azovstal gracias a un intercambio de prisioneros con Rusia, incluidos comandantes clave como Denys Prokopenko (“Redis”), lo que permitió una revitalización de la dirección y el reclutamiento se intensificó.

En febrero de 2023 el Batallón fue rebautizado como 12 Brigada de Operaciones Especiales Azov dentro de la Guardia, lo que indica que fue reorganizado por el gobierno de Kiev… en lugar de ser disuelto.

Fuente: mpr21.info

1 COMENTARIO

  1. ¿Les quedan tantos nazis como para formar una división?
    Yo diría que a estas alturas no les queda para más que una compañía.
    ¿O van a fichar a los nazis occidentales, como hizo Hitler?
    ¿Se presentará voluntario Abascal?

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

ALBA-TCP busca acabar con dominio de potencias con agricultura y transporte propios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró en la XXIV reunión del Consejo Político del ALBA-TCP que el bloque debe trabajar en la integración, con el fin de contar con esfuerzos propios en áreas como la interconectividad comercial y la agricultura. Esto ayudará a alcanzar "la libertad y soberanía plena", según el mandatario.

Le puede interesar: