ALBA-TCP demanda cambio urgente de política de EEUU contra Cuba

Publicado:

Caracas. Los Estados miembros del ALBA-TCP demandaron a Estados Unidos un cambio urgente y sin condicionamientos de la política hostil que mantiene contra Cuba, trascendió hoy de la Declaración del XXV Consejo Político del bloque celebrado aquí.

Noticias populares

En el texto divulgado, los Ministros del Exterior y Altas Autoridades reiteraron el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas “a poner fin de inmediato al ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos” a la isla hace más de seis décadas.

Afirmó que esa medida punitiva viola la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, “impacta nocivamente sobre los derechos humanos del pueblo cubano y es el principal obstáculo para su desarrollo”.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reclamó asimismo “la inmediata exclusión de Cuba de la arbitraria y unilateral lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo”, elaborada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esa decisión, señaló, “recrudece a niveles sin precedentes el cerco económico contra ese país, con graves afectaciones a su población”.

Agradeció y reconoció los programas de cooperación médica cubana, que “salvan incontables vidas y constituyen un pilar muy importante de los sistemas de salud”, en países de la Alianza y otros de la región, al tiempo que rechazó las medidas administrativas y de presión política impuestas por Washington.

El bloque de integración latinoamericano y caribeño exigió también el “levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra los pueblos y gobiernos de Nicaragua y de Venezuela”, violatorias de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Al respecto, reafirmó su solidaridad con los gobiernos y pueblos de ambos países en su lucha por la defensa de la paz, la soberanía y el desarrollo con justicia social.

El documento rechazó la política estadounidense para “convertir a terceros países de América Latina y el Caribe en centros receptores y de internamiento de migrantes”, con lo cual socava sus soberanías y genera preocupación en la comunidad internacional por el impacto sobre los derechos humanos.

En ese sentido, repudió la manipulación política y mediática, que justifica las deportaciones como una solución a la crisis migratoria, encubriendo las verdaderas causas estructurales del fenómeno.

Además de “soslayar la garantía y protección a la dignidad y los derechos humanos e incitar al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y fascismo”, apuntó.

El ALBA-TCP se solidarizó con Palestina al exigir “el cese inmediato de la ocupación ilegal” de sus territorios y de la humillación mediática indignante y aberrada, ignorando el sufrimiento de ese pueblo, y ratificó el reconocimiento de un Estado soberano con Jerusalén Oriental como su capital.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fuerzas rusas liberan una localidad más y abaten casi 1.200 militares ucranianos en el último día

Las FFAA de Rusia liberaron la localidad de Razliv, en la república popular de Donetsk, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. Durante la última jornada, Ucrania perdió unos 1.190 efectivos, añaden desde el organismo.

Le puede interesar: