Sheinbaum en la Celac: «No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela»

Publicado:

La mandataria también invitó a sus pares a celebrar una cumbre por el bienestar económico de Latinoamérica y el Caribe.

Noticias populares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó la posición de rechazo de su país a los bloqueos económicos a cualquier nación, especialmente a los que pesan sobre Cuba y Venezuela por parte de EE.UU.

 

«Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales […] No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela», manifestó la mandataria mexicana durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Honduras.

Sheinbaum señaló que estos bloqueos «solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad».

«Nuestra política exterior se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos», enfatizó.

Convocar reunión

Durante su intervención, la mandataria mexicana, aunque no nombró directamente la guerra arancelaria del estadounidense Donald Trump, mencionó que se vivían «momentos de cambios profundos en el comercio mundial» que afectan a los países de la región.

Así, aprovechó la oportunidad para invitar a sus pares para que la Celac convoque «a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida» y el respeto sus soberanías.

«El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente. La historia de América Latina y el Caribe desde la lucha por nuestras independencias se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo. Hoy no deberá ser la excepción», destacó.

Al respecto, señaló que desde México parten de una premisa básica: «una región más unida es una región más fuerte, que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias».

Sheinbaum también se refirió al tema migratorio, en momentos de las masivas deportaciones de Donald Trump, haciendo referencia a la necesidad de «cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista«.

«Nuestra posición histórica ha sido que la forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración. Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que por alguna causa han tenido la necesidad de emigrar hacia el norte», subrayó.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lula rechaza en cumbre Celac bloqueo a Cuba y alerta sobre injerencia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y alertó sobre la reactivación de antiguas injerencias, al discursar en la novena Cumbre de líderes de la Celac.