Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’

Publicado:

Noticias populares

Corren malos tiempos para los planes ambientales. Ya nadie se acuerda de la Agenda 2030. Los principales bancos estadounidenses se retiraron de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), un holding de bancos “verdes”, y los europeos se lo están pensando porque la descarbonización ya no mueve tanto dinero; ahora la prioridad es la guerra y el rearme.

Los principales bancos europeos se están replanteando su pertenencia en la Alianza, con el pretexto de que han aparecido “diferencias en el enfoque de la acción climática” y los posibles desafíos legales que plantean las leyes antimonopolio en Estados Unidos.

La mitad de la explicación es verdadera y la otra falsa. Los bancos se largan porque el dinero se mueve siguiendo los mismos patrones que la Casa Blanca. Trump le ha dado la puntilla a las políticas “verdes” y ya no hace falta hacer el paripé.

Además, los cambios políticos conducen a cambios judiciales y jurisprudenciales. Para acabar con la NZBA, 22 fiscales han acusado a los principales bancos de confabularse para bloquear la financiación de las empresas del petróleo y el gas, amenazando con la aplicación de las leyes antimonopolio.

La NZBA es la mayor alianza centrada en el clima del sector bancario, que en octubre llegó a tener 144 bancos miembros a escala mundial. Esperaban que otros 23 publicaran sus planes de descarbonización a finales de este año.

Pero importantes bancos estadounidenses, incluyendo CitiGroup, Goldman Sachs, Wells Fargo, Bank of America y JPMorgan, se retiraron recientemente del tinglado. Los cuatro más grandes de Canadá también se largaron y el éxodo masivo ha provocado una preocupación creciente entre los bancos europeos, que ahora están considerando tirar la toalla.

Hace casi cuatro años la ONU reunió a las principales instituciones financieras mundiales para crear la NZBA para financiar las histerias “verdes”. Al principio formó parte de la Alianza Financiera Glasgow para Red Cero (Gfanz) y de declaraciones hipócritas, como los Principios para la Banca Responsable (PNUMA FI), redactados por la Iniciativa de la ONU para la Financiación del Programa para el Medio Ambiente (UNEP FI).

La pretensión de ese tipo de tinglados es la “sostenibilidad a largo plazo de las prácticas bancarias”, o sea, la usura y la especulación pintadas de color verde.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

No es solo una guerra comercial…y apenas está comenzando

No conocemos el impacto que habrá causado en los habitantes de las islas Heard y McDonald la imposición de 10% de aranceles a sus exportaciones por parte de la administración Trump. Lo más probable es que nunca lo sepamos, porque la población de esos territorios está compuesta sólo de pingüinos, focas, tortugas y aves marinas. Hace más de diez años desde la última vez que un humano pisó tales islotes rocosos de 412 Km² ubicadas a medio camino entre Australia y África, cuya actividad económica sustentada en la producción de aceite de elefante marino y cazas de focas, finalizó en 1877.

Le puede interesar: