Celebran Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados

Publicado:

La humanidad celebra hoy el Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados, fecha que recuerda la hazaña protagonizada en 1961 por el astronauta ruso Yuri Gagarin, primer ser humano en viajar al espacio.

Noticias populares

Años después, en 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 12 de abril para tal conmemoración que marca el comienzo de la era espacial, representando uno de los más grandes avances tecnológicos del siglo XX.

El objetivo es reafirmar que la ciencia y la tecnología espacial contribuyen de manera importante a alcanzar el desarrollo sostenible, aumentar el bienestar de los pueblos y de los estados, y asegurar que se vea cumplida su aspiración de reservar el espacio ultraterrestre para fines pacíficos.

El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin, piloto de la fuerza aérea soviética, despegó en el Vostok 1 (la primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo), de Baykonur, convirtiéndose con 27 años en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor de la Tierra, viaje que duró 108 minutos.

Durante el vuelo espacial se llevaron a cabo sencillos experimentos, tales como beber, comer o escribir con un lápiz.

Una de las frases de Gagarin quedó para la posteridad: “La Tierra es azul”.

En la declaración de la ONU hace referencia a algunos de los logros más sobresalientes de la exploración espacial, como son: el lanzamiento del primer satélite terrestre, el Sputnik I en 1957, y la primera mujer en orbitar la Tierra fue la ingeniera rusa Valentina Tereshkova, que logró su sueño el 16 de junio de 1963. En tanto, el estadounidense Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar La Luna el 20 de julio de 1969, y la primera misión espacial internacional se produjo el 17 de julio de 1965 con el acoplamiento de las naves espaciales Apolo y Soyuz.

Además, en la última década la humanidad ha tenido presencia constante en el espacio ultraterrestre a bordo de la Estación Espacial Internacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Una guerra híbrida»: Gobierno de Bolivia estrena documental sobre el intento de golpe de 2024

El Gobierno boliviano estrenó el documental "¿Qué pasó el 26J?", en el cual se muestra el entramado civil, militar y de agentes extranjeros que habría impulsado el intento de derrocamiento del presidente Luis Arce en 2024. Desde la representación norteamericana ya emitieron su respuesta.

Le puede interesar: