Efecto búmeran: la guerra comercial de Trump contra China afectaría a la Defensa de EEUU

Publicado:

El programa de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para desarrollar un avión de combate de sexta generación podría estar en peligro por las restricciones que ha impuesto China a Washington para el comercio de tierras raras, que son esenciales para la industria tecnológica militar, según un análisis de la consultora 'SFA-Oxford'.

Noticias populares

© Foto : Departamento de Defensa de Estados Unidos

El pasado 4 de abril, como parte de su respuesta a los aranceles impuestos de Donald Trump, las autoridades chinas anunciaron que impondrán controles de exportación a Estados Unidos a siete categorías de tierras raras, elementos ampliamente codiciados por Washington en la industria de la Defensa.

Algunos de estos materiales son el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio, y todos ellos abundan en territorio chino y usualmente eran exportados al país norteamericano, que los utilizaba para la aviación militar. Sin embargo, la guerra comercial declarada por Trump ha hecho que Pekín tome represalias, y una de ellas —además de aranceles del 125%— fue la imposición de mayores controles para la venta de estos elementos. La Casa Blanca, por su parte, elevó a 145% sus gravámenes contra Pekín.

«Los controles chinos a la exportación de elementos clave de tierras raras medias y pesadas plantean riesgos significativos para la seguridad nacional, la fabricación de defensa y las industrias de alta tecnología de Estados Unidos», dijo Jamie Underwood, de la consultora SFA-Oxford, en un comunicado.

Los elementos restringidos, en particular samario, disprosio, terbio y escandio —apunta el estudio— son esenciales para producir imanes permanentes de alto rendimiento utilizados en sistemas avanzados de misiles, aviones de combate y armas de energía dirigida. Además, los imanes de samario-cobalto y NdFeB mejorados con disprosio o terbio son especialmente críticos por su capacidad para funcionar en condiciones extremas, agrega el reporte.

«La capacidad nacional de Estados Unidos para extraer, refinar o procesar muchos de estos elementos es limitada, lo que deja expuestas cadenas de suministro críticas», advierte el análisis.

«Con China como proveedor mundial dominante, los nuevos controles podrían desencadenar escasez de materiales, volatilidad de precios y una presión urgente para acelerar las estrategias de abastecimiento nacionales y aliadas, incluida la inversión en reciclaje, almacenamiento y asociaciones de producción alternativas», señala.

El galio también es importante para la elaboración de semiconductores y microchips utilizados para la defensa y electrónica de consumo, radares avanzados, sistemas de comunicación, inteligencia artificial y tecnología espacial y de satélites.

Harvey Kaye, director ejecutivo de US Critical Materials, dijo recientemente al medio Newsweek que, «de repente, los minerales críticos y las tierras raras son un arma geopolítica».

El experto también considera que actualmente Washington está pagando el precio de haber permitido a Pekín adelantarse en el desarrollo y procesamiento de minerales críticos.

«Aunque había yacimientos prometedores en Estados Unidos, China inundó el mercado, haciendo caer los precios y adormeciendo a las empresas para que compraran minerales chinos», concluye.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Concluyó en Cuba XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra

Un grupo de 111 proyectos lleva adelante la dirección de Geología del Ministerio cubano de Energía y Minas (Minem), dirigidos a cinco líneas estratégicas: recursos minerales, cartografía, geodinámica, patrimonio geológico e informatización, resaltó un experto.

Le puede interesar: