Alemania: Colonialismo tardío y efímero en África, pero brutal

Publicado:

El término “campo de concentración” entró al idioma alemán.

Noticias populares

El Imperio alemán, unificado en 1871, se convirtió en una gran potencia mundial. En la Conferencia de Berlín (1884-1885), se hizo valer frente a los demás competidores colonialistas para que aceptaran como colonias alemanas en África a Togo, Camerún, Namibia y Tanzania (de la que entonces formaban parte Burundi y Ruanda); todo a partir de las áreas ya habitadas por misioneros y comerciantes alemanes, que desde 1840, se habían asentado en el territorio de Namibia. Así logró construir el tercer imperio colonial más grande, después de los británicos y los franceses.

La industria alemana, en pleno desarrollo, necesitada de materias primas y mercados para sus productos, impulsó la necesidad de nuevos territorios donde poder expandirse. Los alemanes fueron arrebatando a la fuerza las tierras de las comunidades locales, obligándolas a reasentarse en las tierras menos fértiles. Con las mejores tierras en manos de colonos alemanes, la población nativa fue obligada a trabajar en ellas, sometiéndola a todo tipo de abusos.

Genocidio herero

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

14 de abril. La República, esa gran deuda con la democracia

La dictadura franquista dejó de herencia una monarquía borbónica que, por su propia naturaleza, es contraria a la democracia. El Jefe de Estado será, lo dice la sacro santa Constitución, el Rey y su designación es por herencia. Un viaje al medievo que el sistema (incluido el PSOE y el PCE) forjó con la complicidad necesaria de los poderes fácticos (militares, iglesia, banca...) en contra del gobierno democrático. No olvidemos el golpe de estado franquista de 1936 que provocó una guerra y la llegada del fascismo.

Le puede interesar: