Putin determinará si prosigue moratoria sobre ataques energéticos

Publicado:

La decisión sobre la prórroga de la moratoria de los ataques a las instalaciones energéticas rusas y ucranianas dependerá del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Noticias populares

El vocero igualmente recordó este lunes a la prensa que, Moscú discutirá tentativamente con Washington todas las violaciones cometidas por Kiev, desde el anuncio de la moratoria el pasado 18 de marzo.

Peskov recordó que «la moratoria, de hecho, no fue observada por la parte ucraniana». «Por lo tanto, por supuesto, será necesario analizar estos 30 días. Intercambiar, probablemente, información y consideraciones con los estadounidenses. Y entonces ya el comandante supremo, el presidente, tomará una decisión», resumió.

El 18 de marzo, los presidentes Putin y Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en la que hablaron de la situación en Ucrania.

Putin se mostró de acuerdo con la propuesta de detener los ataques contra instalaciones de infraestructuras energéticas durante 30 días y dio una orden al Ministerio de Defensa ruso.

Posteriormente, el mandatario ucraniano, Vladimir Zelenski, declaró que Ucrania apoyaría la propuesta de detener los ataques contra instalaciones energéticas.

Según informes del Ministerio de Defensa ruso, Kiev sigue atacando unilateralmente las infraestructuras energéticas rusas a pesar de las declaraciones públicas de apoyo a la moratoria. Moscú sigue adhiriéndose a los acuerdos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La retirada de las tropas extranjeras acaba con la financiación del yihadismo en el Sahel

La retirada de los contingentes militares extranjeros, incluidas las tropas francesas, ha provocado la interrupción de los canales de financiación de los grupos terroristas en la región del Sahel. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Níger, Bakary Yaou Sangaré, en a cuarta edición del Foro Diplomático de Antalya, Turquía, durante una conferencia titulada “El Sahel: el futuro de la integración regional”.

Le puede interesar: