Vietnam dibuja nuevo mapa con solo 34 provincias y ciudades

Publicado:

La nueva distribución territorial y administrativa de Vietnam fue dada a conocer hoy aquí, como parte de una transformación estructural que busca mayor eficiencia y sentar las bases para un desarrollo más sólido y sostenible en el futuro.

Noticias populares

El cambio supone pasar de las 57 provincias y seis ciudades bajo administración central (Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Hue, Hai Phong y Can Tho) existentes en la actualidad a solo 34 unidades administrativas a nivel provincial.

 

De acuerdo con la agencia de noticias VNA, únicamente 11 territorios se mantienen sin cambios: las ciudades de Hanoi y Hue y las provincias de Lai Chau, Dien Bien, Son La, Lang Son, Quang Ninh, Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh y Cao Bang.

En los restantes casos se fusionan dos o tres provincias para dar lugar a una nueva entidad cuyo centro político-administrativo también quedó definido.

Entre éstas últimas figuran la integración de las provincias de Ba Ria-Vung Tau, Binh Duong y Ciudad Ho Chi Minh para formar la nueva Ciudad Ho Chi Minh, con su centro político-administrativo ubicado en esa propia metrópolis sureña.

Desde la reunificación del país en 1975, esta nación indochina experimentó varias divisiones y fusiones administrativas a nivel provincial, según recordó la emisora Voz de Vietnam, que consideró imprescindible contar con un aparato estatal más compacto, eficiente y operativo.

En ese sentido citó al ex viceministro del Interior Nguyen Tien Dinh, quien aseveró que la fusión de provincias reducirá los costos administrativos y generará un margen de desarrollo territorial, permitiendo a cada región aprovechar sus ventajas.

“Tras años de separación, muchas localidades han progresado, pero hoy enfrentan limitaciones de espacio, tierras y recursos para seguir avanzando#”, señaló Tien Dinh.

La conformación de un nuevo mapa político-administrativo va acompañada además por la eliminación del nivel distrital, lo que a juicio de especialistas podría suponer un ahorro de aproximadamente 11,2 mil millones de dólares al año, lo cual equivalente a un 3,8 por ciento del PIB nacional.

Por otra parte, y de acuerdo con el doctor Bui Duc Thu, esta política constituye un acierto estratégico, pues tras la reorganización territorial, se ampliará el espacio de desarrollo económico, lo cual permitirá resolver mejor los problemas interregionales, la planificación del crecimiento y la explotación de ventajas comparativas.

Según el proyecto de Ley de Organización del Gobierno Local (enmendado), que presentará el Gobierno a la Asamblea Nacional en su noveno período de sesiones a principios de mayo próximo, las unidades administrativas distritales se disolverán a partir del 1 de julio de 2025.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La retirada de las tropas extranjeras acaba con la financiación del yihadismo en el Sahel

La retirada de los contingentes militares extranjeros, incluidas las tropas francesas, ha provocado la interrupción de los canales de financiación de los grupos terroristas en la región del Sahel. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Níger, Bakary Yaou Sangaré, en a cuarta edición del Foro Diplomático de Antalya, Turquía, durante una conferencia titulada “El Sahel: el futuro de la integración regional”.