Petro afirma que tiene «informes preocupantes» sobre las elecciones en Ecuador

Publicado:

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, dijo que recibió información delicada de los comicios presidenciales de Ecuador, por lo que considera que el Gobierno "debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas".

Noticias populares

© AP Photo / Ivan Valencia

«Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes», expresó en su cuenta de X.

El 13 de abril, Ecuador celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador al actual mandatario, Daniel Noboa, con el 55,6% de los votos.

Los resultados también fueron avalados por las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como por diversos mandatarios de la región, como Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, Yamandú Orsi, de Uruguay, y Bernardo Arévalo, de Guatemala.

Sin embargo, el jefe del Estado colombiano denunció que «Leónidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones».

«La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas», señaló Petro.

Además, aseguró que su Gobierno tuvo que proteger a veedores internacionales «porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino».

Tras enumerar las irregularidades que los veedores colombianos le transmitieron, el líder de Colombia Humana dijo que, a su modo de ver, «el Gobierno [de Daniel Noboa] debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas».

Pese a todo, Petro resaltó que quiere «la mejor de las relaciones diplomáticas» con Ecuador y aseguró que tiene «buenos recuerdos y amistad» con Noboa.

«No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme», sentenció el presidente colombiano.

Las declaraciones de Petro llegan un día después de que su canciller, Laura Sarabia, felicitara al presidente ecuatoriano, al que le recordó que siempre puede «contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz».

La opositora Luisa González, que había perdido en la primera vuelta por apenas 16.000 votos, habló ante seguidores y prensa y puso en duda la veracidad de los resultados, diciendo que no eran «creíbles».

«Todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, de la mentira, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas», mencionó la candidata opositora.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El socialismo como la única respuesta ecológica real

Los problemas ecológicos son un tema muy preocupante para la clase trabajadora, que son los que más sufren en sus carnes los efectos del cambio climático: la contaminación del ambiente, la deforestación, etc. La burguesía, conocedora de esta preocupación y de que ella es la culpable, clama a los cielos sobre estos problemas y para darles explicación desempolva los ya manidos trabajos de Malthus librando así su batalla ideológica. Todo para exculparse de forma rastrera hablando del ser humano como un cáncer que mata a la Tierra, a esparcir la culpabilidad a todas las personas por igual y a poner fecha de caducidad al planeta, atreviéndose incluso a fechar antes el fin del mundo que el fin de su sistema criminal. [...]

Le puede interesar: