Cambodia asiste por primera vez a Convención Cuba Salud 2025

Publicado:

Cambodia estará presente por primera vez en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y lo hará con una delegación de la cartera sanitaria, que viaja hoy con destino a La Habana.

Noticias populares

La representación camboyana la encabeza el director del Departamento de Control de Enfermedades Trasmisibles del Ministerio de Salud, Ly Sovann, a quien acompaña el subdirector del Departamento de Relaciones Internacionales, Huy Meng Hut.

Durante su estancia en la isla, la delegación del Reino desarrollará también un programa de conversaciones oficiales con sus pares cubanos sobre temas de interés mutuo que, desde el ámbito de la salud, permitan ampliar y fortalecer la cooperación bilateral, adelantó a Prensa Latina la embajadora de Cuba aquí, Milena Zaldívar.

La diplomática señaló que la asistencia a Cuba Salud 2025 de una misión camboyana resulta doblemente significativa, pues además de constituir un hecho inédito se trata de la primera delegación oficial que viaja a La Habana luego de conmemorarse el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 15 de abril.

Este es sin dudas un hecho que refuerza la amistad entre nuestros dos países, forjadas entre el Rey Padre, Norodom Sihanouk y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y sustentadas en el afecto, respeto y admiración mutuos, señaló.

Al decir de la diplomática, Cuba y Cambodia arribaron a esta conmemoración “con el firme compromiso de ampliar y fortalecer la cooperación bilateral, mutuamente beneficiosa, en diversos sectores, a fin de promover el desarrollo y el progreso de ambas naciones”.

En el contexto de este importante hito –dijo- fueron ya suscritos este año importantes acuerdos que ponen de manifiesto la voluntad de continuar trabajando por la consolidación de los nexos de amistad y colaboración que unen a nuestros dos países.

Mencionó entre dichos convenios un Memorando de Entendimiento para mejorar la producción de arroz en Cuba, firmado entre el Instituto de Investigaciones y Desarrollo Agrícola de Cambodia (Cardi) y el Instituto de Investigaciones de Granos de Cuba, que marca el inicio de un proyecto conjunto e innovador de seguridad alimentaria.

También con el propósito de promover las históricas y especiales relaciones de amistad, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el Ministerio de Asuntos de la Mujer de Cambodia suscribieron un acuerdo de cooperación el pasado mes de marzo en La Habana, en ocasión de la visita de la titular de esa cartera, Kantha Phavi.

Zaldívar recordó asimismo la existencia de un convenio de cooperación entre las agencias de noticias Prensa Latina, de Cuba, y AKP, de Cambodia, “cuya eficacia contribuye a la proyección de una imagen objetiva de ambos países, al tiempo que fortalece el principio compartido de defender la verdad de nuestros pueblos”.

Por otra parte, añadió, ambos países continúan identificando posibles áreas de cooperación en la esfera del deporte, a partir de los intereses manifiestos aquí respecto el fomento de la práctica del béisbol y el béisbol 5, así como el voleibol y boxeo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump acaba con un orden global que ya estaba en crisis, pero su demolición abre nuevas posibilidades

No es sorprendente que, en el contexto general del nihilismo occidental, pueda arraigar una mentalidad que admira el poder y las soluciones tecnocráticas despiadadas, casi la crueldad porque sí. Tomen nota: nos espera un futuro turbulento.

Le puede interesar: