Comienza en Cuba XXXI Festival La Huella de España

Publicado:

El XXXI Festival La Huella de España, dedicado a las Islas Baleares, desplegará hoy y hasta el próximo día 26 en la capital cubana una variada agenda, en la que destaca la presentación de Bodas de sangre.

Noticias populares

La obra, con coreografía del destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, tendrá en los roles principales a la directora general del Ballet Nacional de Cuba y presidenta de este festival, Viengsay Valdés, quien alternará con la bailarina cubana Sadaise Arencibia; y al español Joaquín de Luz.

Este martes, un pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la Federación de Sociedades Españolas en Cuba, a la entrada del Teatro Nacional, será la antesala de la gala inaugural, que tiene reservada la proyección del audiovisual Memorias de La Huella de España, entre piezas de flamenco y la declamación del poema Balada de los dos abuelos, de Nicolás Guillén, en la voz de los actores Georbis Martínez y Roberto Romero.

Durante varias jornadas, el evento propiciará el intercambio de prácticas y saberes entre personalidades de la danza en Cuba y en el extranjero, quienes compartirán junto al público en conciertos, clases magistrales, proyección de audiovisuales y degustación de platos típicos de la Autonomía Balear.

Las salas Covarrubias y Avellaneda del Teatro Nacional abrirán sus puertas a la excelencia danzaria, con las actuaciones del Ballet Español de Cuba, Compañía Flamenca Ecos y Lizt Alfonso Dance Cuba, entre otras agrupaciones y artistas.

Otra de las propuestas del certamen es el lanzamiento del libro Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer. La presentación será este jueves en la Casa del Alba Cultural y tendrá entre sus invitados a Eugenia Eiriz y Stella Arauzo, ambas de la Fundación Antonio Gades de España.

El evento propicia el acercamiento a esa gran cultura que nos incluye y muestra cuán rico es nuestro hacer cultural, declaró Viengsay Valdés en un reciente encuentro con la prensa.

El Festival La Huella de España resalta cada año las raíces españolas presentes en la cultura cubana, más allá de la vida y las costumbres de las regiones y comunidades autónomas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lenin sigue hablándonos

A 155 años de su nacimiento Lenin no deja de hablar. Su voz se hace más fuerte e intensa, y cada vez más necesaria, sobre todo en estos tiempos de urgente convocatoria revolucionaria para las preteridas masas obreras. El célebre hijo de Simbirsk, allá en las nevadas tierras del socialismo real, se puso al frente de un grupo de soviets y decidió que había llegado la hora de establecer una dictadura, ¡oh, palabra horrible!, si no fuera por que a renglón seguido, se le colocó el calificativo más fecundo: dictadura del proletariado. [...]

Le puede interesar: