«Palestina y Nicaragua tenemos una historia larga de lucha por nuestra independencia»

Publicado:

El Gobierno de Nicaragua demandó la paz en la Franja de Gaza y el derecho al Estado libre de Palestina, durante una manifestación en calles céntricas de Managua, en la que participó el canciller Valdrack Jaentschke.

Noticias populares

© Sputnik / Marcela Rivera

«Aquí estamos luchando cada día por la paz en Palestina. Palestina y Nicaragua tenemos una historia larga de lucha por nuestra independencia y nuestra liberación nacional. Nosotros seguimos creyendo que ese es un derecho inalienable del pueblo palestino, estamos luchando porque el pueblo palestino sea libre, pueda construir esa paz, ese Estado», comentó.

La «caminata por la paz» en Palestina y Nicaragua fue convocada por el Gobierno de este país centroamericano y el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, para demandar el cese de las agresiones y hostilidades de potencias occidentales contra ambas naciones.

A su vez, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, calificó como crímenes de lesa humanidad la hambruna y el genocidio contra el “heroico pueblo” de Palestina, en declaraciones a Canal 4.

«Están sobreviviendo a una hambruna, es el genocidio, es el lenguaje del genocidio, es la política de exterminio, es el sacrilegio, el pecado capital que cometen los imperialistas de la Tierra contra un pueblo noble, digno, contra la humanidad. Es un crimen de lesa humanidad», expresó Murillo en alusión a los ataques de este martes en territorios gazatíes que provocaron la muerte de unas 25 personas.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la cifra de personas fallecidas en Gaza supera las 51.000, mientras que 116.869 han resultado heridas.

«No hay comida, no hay agua, no hay medicina, no hay nada, solo hay bombas», afirmó el miembro de la Comunidad de Palestinos en Nicaragua, Shihap Irshaid.

El 15 de abril, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, reconoció al Gobierno nicaragüense por continuar dentro de la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, querella que fue impulsada originalmente por Sudáfrica.

En una carta enviada al Gobierno de Managua, Mustafá hace énfasis que esta demanda marca un hito en el mundo, debido a que pone bajo los reflectores a Tel Aviv, uno de los grandes beneficiados de la hegemonía estadounidense.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Le puede interesar: