En la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) se celebró una conferencia científico-práctica internacional que reunió a expertos, académicos y politólogos para debatir las perspectivas de desarrollo económico en las condiciones actuales. Los participantes prestaron especial atención al papel del BRICS y de China como uno de los actores clave del comercio mundial.
El rector de la RUDN, Vladímir Filipov, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos en el proceso de regionalización, especialmente en agrupaciones como el BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
“Es necesario construir relaciones de forma más eficaz y no limitarse solo a la globalización abstracta. Estas cuestiones atraviesan las finanzas, la economía y los estándares de producción. Aquí Rusia y la RUDN tienen su propio nicho”, señaló.
Por su parte, Alexéi Maslov, director del Instituto de Países de Asia y África de la Universidad Estatal de Moscú, de la Universidad Estatal de Moscú, destacó el creciente papel de China en el espacio euroasiático.
“Hoy no observamos globalización, sino una regionalización global: cada uno construye su propia región macroeconómica. En este sentido, China ocupa una posición clave”, dijo.
Maslov subrayó que el comercio mundial está experimentando una transformación, cambiando la lógica de las interacciones. Según él, los grandes países se centran cada vez más en crear sus propias cadenas de producción y zonas comerciales.
Además, en conversación con TV BRICS, el profesor de la Facultad de Economía de la RUDN y politólogo Farhad Ibragimov habló sobre el papel del BRICS en la integración comercial.
“Hoy en día, el BRICS no es solo una plataforma económica, es un nuevo paradigma”, afirmó.
Según Ibragimov, las nuevas organizaciones que se forman gracias al BRICS se convierten en canales alternativos de cooperación para los países miembros, como Irán.
“El BRICS propone y aplica nuevos enfoques a la economía mundial, contribuyendo a la formación de una arquitectura justa de las relaciones internacionales”, añadió.
Ibragimov también destacó que la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que fomenta una arquitectura internacional justa y sostenible, ofreciendo a los países oportunidades para participar activamente en el proceso económico global.
Fotografía: TV BRICS