Inicia en Venezuela campaña rumbo a elecciones del 25 de mayo

Publicado:

La campaña electoral rumbo a las elecciones del 25 de mayo comienza hoy en toda Venezuela, para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y representantes de los Consejos Legislativos estaduales.

Noticias populares

Con este paso los postulados por las 54 organizaciones con fines políticos del oficialismo y la oposición se desplegarán por todo el país para llevar a los seguidores sus propuestas, en un proceso que se extenderá hasta el 22 de mayo.

Las fuerzas revolucionarias y chavistas, integradas al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), arrancarán la contienda con 88 grandes movilizaciones por todo el país, anunció ayer el presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo con el cronograma divulgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el despliegue y distribución del material y equipos hacia los estados ocurrirá entre el seis y 17 de mayo, y entre el siete y el ocho del propio mes se realizará la auditoría de software de totalización.

La auditoría de infraestructura tecnológica será entre el 12 y el 14 de mayo, mientras la instalación de las mesas electorales ocurrirá el 23, para el 25 celebrar la votación, la número 32 desde la llegada de la Revolución bolivariana hace 26 años.

Estos comicios estaban previstos para realizarse el pasado domingo, pero fueron pospuestos ante la solicitud de los diversos actores de la vida democrática de la nación, que decidieron participar “plena y activamente en el proceso electoral convocado”, informó entonces el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

Para el proceso de postulación de estos comicios se inscribieron 36 organizaciones con fines políticos nacionales, 10 regionales, tres formaciones indígenas nacionales y tres regionales para un total de 54.

Asimismo, se recibieron 36 mil 986 postulaciones, correspondientes a seis mil 687 candidatos y hubo una participación equilibrada en cuanto al género al presentarse 53,93 por ciento de hombres y 46,07 de mujeres, según el CNE.

Comparado con las elecciones similares del 2021, todas las listas de elección de cargos aumentaron, con destaque para los candidatos que conforman las listas nacional y regional a la Asamblea Nacional con una variación del 33,37 y 28 por cientos, respectivamente.

El Consejo Nacional ponderó también “un notable incremento” en la participación con respecto a procesos anteriores, lo que a su juicio refleja “un renovado interés en los comicios por todos los sectores políticos del país”.

En los sufragios del 25 de mayo serán votados un total de 569 cargos para elegir a 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores, y como hecho novedoso, por primera vez serán elegidos un gobernador y diputados al Parlamento por la Guayana Esequiba.

Por el Gppsb lidiarán en la contienda 13 partidos, organizaciones y movimientos políticos, mientras que por la Alianza Democrática de Oposición lo harán 14, además de fuerzas independientes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE.UU. se prepara para la campaña de deportación más grande de su historia

La portavoz de la Casa Blanca aseguró que la Administración estadounidense se encuentra en las etapas iniciales del plan.

Le puede interesar: